Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de Garoña

Agencias
viernes, 26 de septiembre de 2014, 12:43 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Greenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

La central, propiedad de Nuclenor (participada al 50% por Endesa e Iberdrola), se encuentra paralizada desde el 16 de diciembre de 2012 y se encuentra en situación administrativa de cese de actividad desde el 6 de julio de 2013.

Greenpeace subrayó este viernes que el Gobierno pretende ampliar la vida útil de Garoña sin un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental que tenga en cuenta el contexto transfronterizo.

La responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Raquel Montón, indicó que Nuclenor y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, “parece que olvidan que Garoña debe ser sometida a una Evaluación de Impacto Ambiental transfronterizo antes de una renovación de la licencia”, así como a que el proceso de posible reapertura esté abierto a “la participación del público”.

La organización ecologista ha enviado una carta a Soria, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a Nuclenor, para solicitar información sobre cuándo y cómo se llevará a cabo el proceso, sin que haya recibido respuesta.

30 DE SEPTIEMBRE

Greenpeace recalcó que su petición se enmarca en la obligación establecida el pasado 7 de junio en la reunión de las partes del Convenio sobre la Evaluación del Impacto Ambiental en un Contexto Transfronterizo, firmado en Espoo (Finlandia) en 1991 y del cual España es parte.

El próximo martes, 30 de septiembre, vence el plazo que el CSN estableció para que Nuclenor presente una previsión de fechas para el cumplimiento de todos los requisitos adicionales solicitados por el organismo regulador para la renovación de Garoña.

Greenpeace indicó que a estos requisitos hay que añadir la Evaluación de Impacto Ambiental de carácter transfronterizo y la construcción de una torre de refrigeración, tal y como exige la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto