Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Libia. Sebastián no ve riesgo de falta de suministro pero sí de subida de precio, que "repercutirá en los ciudadanos"

Agencias
miércoles, 23 de febrero de 2011, 12:22 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, descartó hoy que la crisis libia vaya a conllevar problemas de abastecimiento energético para España, pero reconoció que sí hay un "riesgo de precio" y que la subida internacional de la energía "repercutirá sobre la economía española y sobre los ciudadanos".

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Sebastián explicó que la cuota de petróleo que España obtiene de Libia es del 13%, y por tanto es "perfectamente sustituible" con otras fuentes y la del gas del 2%. Por tanto, desestimó "en principio" cualquier "riesgo de suministro".

En cambio, sí prefiguró un "riesgo de precio", porque no se sabe "qué precio puede alcanzar" internacionalmente la energía. Ante esta situación, se encomendó únicamente al ahorro: "No podemos hacer otra cosa que ahorrar energía, porque no tenemos petróleo ni gas".

En este objetivo enmarcó el plan de ahorro energético que el Consejo de Ministros aprobará el viernes. "Si se ponen las cosas peor tendremos que reforzar nuestros planes de ahorro", avisó, sin querer adelantar nada del del viernes, porque "sería casi irresponsable".

El ministro de Industria cifró en 6.000 millones de euros lo que le cuesta a la economía española una subida de 10 dólares en el precio del barril, que, a su vez, le supone a la UE una cantidad equivalente a la de todo su presupuesto anual.

En este sentido, llamó a "actuar en el ámbito europeo y global para que se frene la especulación", muy presente en este mercado, y a pedir a la OPEP que incremente la producción para hacer frente a esta contingencia, como, según dijo, parece que ya está "estudiando".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto