Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. IU y la Fravm piden que el edil de distrito sea elegido por sus vecinos

Agencias
miércoles, 23 de febrero de 2011, 13:38 h (CET)

- Mantuvieron un encuentro para analizar las propuestas de los vecinos a los partidos de cara a las elecciones

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) pidieron este miércoles que los ediles de distrito sean elegidos por sus vecinos, de manera que cada uno de ellos represente a la opción política mayoritaria en el distrito.

La propuesta fue realizada tras el encuentro mantenido hoy entre el presidente de la Fravm, Nacho Murgui, y el portavoz de IU y candidato a la Alcaldía, Ángel Pérez, para intercambiar propuestas de los vecinos con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales, que estuvo marcada por una amplia sintonía, el común diagnóstico de la situación del Madrid real y la coincidencia en las propuestas, según informaron.

Pérez definió como "muy cómodo" un encuentro en el que, a grandes rasgos, se abordaron asuntos como la política fiscal, la vivienda, la participación ciudadana o la contaminación, según informó IU.

Una de las iniciativas compartidas por IU y las asociaciones vecinales es que los concejales de distrito lo sean en función de la radiografía electoral del distrito al que luego representarán. "Los concejales de distrito", afirmó Murgui, "deben ser elegidos por los vecinos del distrito".

Pérez recordó que esta propuesta ha sido defendida en numerosas ocasiones por IU, aunque matizó que "es distinta a la lanzada por el candidato socialista, Jaime Lissavetzky, pues con ésta se niega la posibilidad de alianzas de la izquierda al abogar porque el presidente de Junta sea del partido que cuente con más votos en el distrito".

Para el responsable de IU, de lo que se trataría es de que fuesen los concejales de los distintos grupos quienes eligieran al presidente de la junta de distrito, "pudiendo así ejercer el legítimo derecho democrático de las alianzas entre distintos partidos".

"Si bien la política del Partido Socialista dista muchísimo en su ámbito nacional de la que defiende IU, sí creemos que en el ámbito municipal se pueden alcanzar acuerdos en este sentido", aseguró Pérez.

El portavoz de IU valoró que el documento de propuestas entregado por la Fravm a los grupos políticos de cara a las próximas elecciones empiece analizando y ofreciendo una política fiscal alternativa sobre ingresos y gastos, que es la que sustenta las propuestas que después hacen las asociaciones de vecinos.

Tanto Murgui como Pérez aprovecharon para criticar el proyecto de la Operación Chamartín, que se votará en el Pleno del viernes con la oposición de IU y el voto afirmativo de PP y PSOE, por entender que las enormes plusvalías que irán a manos privadas deberían ir a mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la mejora de sus barrios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto