Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Militares denuncian que la Ley de la Carrera Militar es una “decepción” que no soluciona los "agravios" que les afectan

Agencias
lunes, 15 de diciembre de 2014, 14:51 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) denunció este lunes que la Ley de la Carrera Militar aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes supone una “decepción” para quienes llevan años esperando a que se reparen las discriminaciones y agravios producidos por la “inadmisible” sucesión de leyes de personal que han afectado “muy negativamente” a su trayectoria profesional.

La asociación subrayó, a través de un comunicado, que la ley aprobada por el Gobierno no afronta los grandes temas cuya resolución dotaría a los militares de un modelo de carrera “justo, eficaz y duradero”.

Del mismo modo, afirmó que la nueva normativa presenta unas “modificaciones mínimas y superficiales y se olvida de cuestiones tan importantes como la enseñanza, las evaluaciones y ascensos, la integración de cuerpos y escalas o la promoción interna de los suboficiales, además de no resolver adecuadamente los efectos de las disposiciones tan aberrantes como la transitoria séptima que, como caso único en cualquier ejército del mundo, premió la inactividad profesional en detrimento del servicio activo”.

En ese sentido, sostuvo que ahora, “amparándose en futuros agravios, que no se han descrito, y en el componente económico, parece que la Administración pretende trasladar la efectividad de su organización, menoscabando los derechos del militar”.

Por último, la asociación reclamó que se aborde “de una vez por todas” la reforma en profundidad del régimen de personal de los militares profesionales, para que la regulación de la carrera militar no se convierta en una “sucesión de parches” y se reconozca “de manera valiente y sin complejo alguno, la singularidad de la profesión militar”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto