Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plan ahorro. Tráfico multará a partir de 116 km/h, según AEA

Agencias
viernes, 4 de marzo de 2011, 17:30 h (CET)

- Esta asociación de automovilistas recurrirá ante el Tribunal Supremo por el nuevo límite de 110 km/h

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Los conductores serán sancionados desde las 6.00 horas del próximo lunes, 7 de marzo, momento en el que entrará en vigor el descenso del límite de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora, si son cazados por un radar fijo a 116 kilómetros por hora o por un radar móvil a 118 kilómetros por hora.

Así lo afirmó este viernes Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que se remite a una orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del pasado 26 de noviembre y en vigor desde el 4 de diciembre, según la cual el margen de error máximo es del 5% en los radares fijos y del 7% en los móviles.

Desde este lunes, circular a al menos 116 kilómetros por hora en radar fijo o 118 kilómetros por hora en radar móvil por autopista o autovía conllevará una sanción de 100 euros, según AEA.

Los conductores no perderán puntos hasta los 141 kilómetros por hora, que supondrá una sanción de 300 euros y dos puntos de detracción.

Los siguientes tramos sancionables son los siguientes, según AEA: de 161 a 170 km/h (400 euros y 4 puntos), de 171 a 180 km/h (500 euros y 6 puntos), de 181 a 190 km/h (600 euros y 6 puntos) y más de 191 km/h se considera delito (retirada del carné y prisión de 3 a 6 meses o multa de 360 a 144.000 euros o trabajos en beneficio de la comunidad).

Por su parte, fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), aseguraron a Servimedia que suele aplicarse un "margen de tolerancia" en el exceso de velocidad, aunque declinaron precisar desde cuándo los conductores serán multados.

Por otro lado, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, afirmó, en declaraciones a Servimedia, que presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el real decreto del Gobierno, aprobado este viernes, de rebaja en el límite de velocidad.

"Contraviene la ley de seguridad vial, ya que el Gobierno sí tiene habilitación normativa para establecer los límites de velocidad, pero no para modificar el cuadro de sanciones respecto de las sanciones económicas y la pérdida de puntos", añadió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto