Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las cofradías, satisfechas con la reunión con el Consejo Superior de Deportes

Agencias
lunes, 14 de marzo de 2011, 14:27 h (CET)

- Reconocen que este órgano no tiene las competencias para cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey de Fútbol

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El Consejo Superior de Deportes se comprometió este lunes a "hacer lo que esté en sus manos" para cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey de Fútbol, prevista para el próximo 20 de abril, Miércoles Santo, según informaron las cofradías, molestas por la coincidencia del evento deportivo con la festividad religiosa.

La Asociación Nacional de Cofradías, Hermandades y Bandas mantuvo este lunes una reunión con Albert Soler, director general del Consejo Superior de Deportes, para exponerle su malestar por el choque del encuentro futbolístico entre el Real Madrid y el Barcelona, ya que coincide con las procesiones propias del Miércoles Santo.

Según informó a Servimedia Ángel Valentín Campos, portavoz de los cofrades, la reunión ha ido "bien", por entender que el Consejo está con las hermandades y se ha comprometido a "hacer lo que esté en sus manos" por cambiar la fecha del partido, aunque, ciertamente, explicó, la decisión no le corresponde.

La competencia del calendario y por lo tanto de variar o no la fecha de la final de la Copa del Rey la tiene la Federación Española de Fútbol, a la que las cofradías se dirigieron ya en febrero y de la que hasta la fecha han obtenido sólo, dicen, "una monumental callada".

Por su parte, fuentes del Consejo Superior de Deportes indicaron a esta agencia que este organismo no tiene capacidad para cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey, que depende, únicamente, de la Federación Española de Fútbol, a quien este organismo ya ha trasladado la petición de los cofrades.

Si la federación "consiente" en mover la final, el Consejo "estará de acuerdo", señalaron a Servimedia fuentes de este órgano deportivo.

Además de al Consejo Superior de Deportes y a la Federación Española de Fútbol, los cofrades han trasladado su malestar al rey Juan Carlos, quien, a su vez, se lo hizo llegar a la institución que dirige Jaime Lissavetzky.

"El Rey nos ha escrito y está con nosotros", como lo están el Consejo Superior de Deportes y los clubes implicados (Barcelona y Real Madrid), que no tienen problemas en cambiar la fecha, aseguraron las cofradías.

Puesto que las hermandades no se rinden y piensan "agotar todas las posibilidades", tienen previsto enviar este martes sendas cartas explicativas de la situación a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) y a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (Uefa).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto