Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. El Cermi reclama llevar la inclusión de la discapacidad al desarrollo rural

Agencias
lunes, 25 de julio de 2016, 10:42 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama que la inclusión sea posible también a través de las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en el ámbito rural, para garantizar una vida digna y participativa al casi millón y medio de personas con discapacidad que viven en este entorno en España.

Así lo dijo este lunes el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en Salas de los Infantes (Burgos), en el marco de una intervención en la jornada organizada por Aspanias Burgos y Plena Inclusión Castilla y León sobre discapacidad y medio rural.

donde Pérez Bueno señaló que sin políticas de desarrollo rural inclusivo las personas con discapacidad que residen en la España no urbana se verán obligadas antes o después a abandonar su entorno de origen, lo que supone una negación de su derecho a vivir en la comunidad de su elección.

“Las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que habitan en zonas rurales no están en la agenda política general, ni siquiera en la agenda política de la discapacidad, que bascula indefectiblemente hacia los dictados de lo urbano, que monopoliza la atención política y hasta la asociativa”, afirmó.

El presidente del Cermi también apuntó que el mundo asociativo de la discapacidad ha de tomar conciencia “crítica y vívida” de la realidad de las personas con discapacidad que residen en el medio rural y construir una agenda política de desarrollo rural inclusivo, que haga de este entorno “un campo de innovación social permanente que desate espirales de oportunidades vitales y comunitarias para esta parte de la población con discapacidad”.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto