Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una de cada cuatro niñas es abusada sexualmente antes de los 17 años

Agencias
viernes, 29 de abril de 2011, 12:05 h (CET)

- El 86% de los abusadores pertenece al entorno familiar, según denuncia Aspasi

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Los abusos sexuales infantiles afectan a 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 7 niños antes de cumplir los 17 años y se trata de un problema "invisible" que la Asociación para la Sanación y la Prevención de Abusos Sexuales en la Infancia (Aspasi) pretende atajar con una nueva campaña de información y sensibilización.

Miembros de Aspasi se concentraron este viernes en la Puerta del Sol, en Madrid, con una mesa informativa y varias pancartas con los lemas "Una de cada 4 niñas y uno de cada 7 niños sufre abusos sexuales en la infancia", "Abuso sexual infantil... 'Rompe el silencio'" y "El 86% de los abusadores pertenecen al entorno familiar".

Con el lema "Rompe el silencio", Aspasi realizará programas de concienciación social a través de conferencias en universidades y colegios, conciertos benéficos y concentraciones silenciosas durante los próximos meses.

La presidenta de Aspasi, Margarita García Marqués, sospechó, en declaraciones a los periodistas, que las cifras de abusos sexuales infantiles pueden ser superiores porque esta entidad atiende a personas de avanzada edad que recuerdan episodios vividos en su infancia y tenían aparentemente olvidados.

García Marqués señaló que "un 20% de los abusados abusan a su vez" y que el 86% de quienes realizan estos actos forman parte de la familia.

Por ello, Aspasi pretende sacar a la luz este problema y evitar así que se silencie porque la gran mayoría de los abusadores pertenecen al entorno familiar.

García Marqués afirmó que, aunque se cree que el abusador sea una persona con graves patologías o desviaciones sexuales, la mayoría son sujetos aparentemente normales, integrados socialmente, que desarrollan a menudo habilidades interpersonales importantes y que suelen tener una vida sexual norma.

Esta campaña arranca coincidiendo con el estreno en las carteleras de la película "No tengas miedo", de Montxo Armendáriz y protagonizada por Michelle Jenner, Lluís Homar y Belén Rueda, que aborda el abuso sexual a menores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto