Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU lanza una campaña para que la Ley de Amnistía no impida investigar los crímenes del franquismo

Agencias
lunes, 30 de enero de 2017, 13:11 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Izquierda Unida pondrá en marcha una campaña para modificar los artículos de la Ley de Amnistía que impiden investigar los crímenes del franquismo y que una reivindicación de la izquierda durante la Transición, como fue esta norma, no siga facilitando la “impunidad” de los “verdugos”.

Así lo anunciaron este lunes en rueda de prensa el coordinador federal de la coalición, Alberto Garzón, y la responsable de Memoria Democrática y Proceso Constituyente, Esther López Barceló. Ambos recordaron que el propio relator de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha solicitado que la Ley de Amnistía no impida investigar los crímenes del franquismo.

Garzón lamentó que esta ley sea “una losa” que los juzgados anteponen a la investigación de dichos crímenes, en tanto que López Barceló denunció que “por una interpretación torticera” esta reivindicación de la izquierda se ha convertido en “ley de punto final” y “excusa de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo”, de forma que aquellos temas los tiene que investigar la justicia argentina.

López Barceló recordó muchas víctimas y verdugos todavía viven y señaló que España es el segundo país del mundo tras Camboya con más desaparecidos forzosos. Asimismo, aseguró que los delitos del franquismo son “de lesa humanidad” y por tanto “inamnistiables”, y que lo de España es “una anomalía histórica” , pues Alemania e Italia sí vivieron sus procesos de 'desfascistización'.

Finalmente, prometió que la iniciativa de IU comprenderá una ronda de contactos con partidos y asociaciones de la memoria histórica, para que no lo sea sólo de la coalición y alcanzar un consenso para que “una demanda de las víctimas”, como fue la Ley de Amnistía, no “sirva para garantizar la impunidad de los verdugos”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto