Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Educadores infantiles piden que la formación en valores se incluya desde el inicio de la escolarización

Agencias
lunes, 30 de enero de 2017, 14:17 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI) pidió este lunes que los sistemas educativos incluyan la formación en valores desde el inicio de la escolarización

"La mejor etapa para formar una personalidad rica en valores es la primera infancia, entre los 0 y los 6 años, cuando se instauran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad para que en edades más avanzadas se consoliden y perfeccionen", indica AMEI en un comunicado con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

La asociación considera que “las actividades escolares y los discursos bienintencionados que tendrán lugar durante la jornada de hoy serán insuficientes ante la realidad de una sociedad cada día más violenta y agresiva”, donde la convivencia resulta cada vez más complicada.

Según la AMEI, la solución pasa por el desarrollo de una personalidad rica en valores desde la primera infancia y “el sistema educativo se está equivocando en el cómo y en el cuándo”. Para su presidente, Juan Sánchez Muliterno, constituye un error conceptual plantearse el trabajo directo en la formación de valores, pues lo que debe hacerse es trabajar "en las habilidades, hábitos, conceptos, nociones y vivencias que van a dar como resultado la formación del valor”.

“Los valores no se enseñan como tales, sino que surgen como consecuencia de la realización de actividades que sean de interés para los niños y en las cuales se realicen acciones que actúen sobre la composición de los futuros valores”, recalcó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto