Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Más de 150.000 alumnos respondieron el test de la Comunidad para mejorar la convivencia en clase

Agencias
sábado, 25 de febrero de 2017, 14:15 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Más de 150.000 alumnos de unos 600 colegios públicos y concertados e institutos de la Comunidad de Madrid han participado desde el inicio de curso en el test 'online' SociEscuela, puesto en marcha por el Ejecutivo madrileño para mejorar el clima de convivencia y erradicar el acoso escolar.

Esta es una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de la Comunidad dentro del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar, que el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, presentó este sábado durante su visita a la Feria de los Colegios 2017.

En el test han participado estudiantes desde 3º de Primaria a Bachillerato y FP, y más de 4.000 docentes han colaborado en el diseño y mejora de la herramienta.

Entre otras medidas, el consejero destacó el programa para el uso responsable de Internet Ciberexpertos y Cibermentores en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, y los proyectos para la promoción de los valores a través del deporte, ya sea del baloncesto con ACB-Next Valores o a través del fútbol, con el programa ‘En mi equipo juegan todos’ de la Liga de Fútbol Profesional.

Además, el Ejecutivo regional presenta tres documentales acompañados de guías didácticas para alumnos de Primaria, Secundaria y profesores, que servirán como material de trabajo de sensibilización e información sobre el acoso escolar en las aulas.

BALANCE

Desde el inicio de este plan, un total de 8.934 docentes madrileños han participado en las más de 135 actividades formativas para maestros y profesores organizadas por la Comunidad de Madrid enfocadas a la mejora de la convivencia en las aulas, la lucha contra el acoso escolar y el uso responsable de las nuevas tecnologías.

De estas acciones, 129 se han desarrollado de manera presencial y cuatro se realizaron a distancia.

Este curso escolar se ha impartido el primer Curso Online, Masivo y Abierto (MOOC) para profesores dedicado a la Mejora de la Convivencia e Intervención ante el Acoso, que han realizado 4.700 docentes .

Además, durante el segundo trimestre se celebrará otro MOOC dirigido a familias, a fin de que estas puedan adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la mejora de la comunicación con los centros y con sus hijos.

Su objetivo es que los padres también puedan contribuir a potenciar la asertividad, las habilidades sociales y las destrezas emocionales de sus hijos, ejes relacionados directamente con la mejora de la convivencia escolar.

Por último, la Comunidad pondrá en marcha un programa de igualdad y prevención de violencia de género en 150 centros de Secundaria de la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto