Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Declarada Bien de Interés Cultural la Facultad de Filosofía y Letras de la Complutense

Agencias
martes, 21 de marzo de 2017, 14:42 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid declaró hoy Bien de Interés Cultural (BIC) la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), un edificio del arquitecto Agustín Aguirre que data del año 1932, el más emblemático de la Ciudad Universitaria y el que mejor ha soportado el paso del tiempo, ya que ha mantenido su configuración arquitectónica sin ampliaciones ni alteraciones importantes, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido.

El Consejo de Gobierno informó hoy de la declaración de esta facultad como BIC por tratarse de “un hito en la historia de la arquitectura española por su carácter singular: modulado y racional en su concepción, racionalista en su lenguaje formal y vanguardista en las técnicas constructivas empleadas, pero al mismo tiempo clásico en su organización espacial”.

Garrido afirmó que la Facultad de Filosofía y Letras destaca por la calidad y coherencia del diseño en todas sus partes, desde la carpintería hasta la señalización o el mobiliario.

Asimismo, añadió, merece atención por la acertada elección de materiales, por el uso original del color, así como por la elevada tecnificación de sus instalaciones, sorprendente para su época.

Indicó que el edificio ha sido testigo de una de las etapas más brillantes de la cultura española, el fin de la llamada Edad de Plata, y en él impartieron clases figuras de proyección europea como José Ortega y Gasset, Américo Castro, Manuel García Morente, Xabier Zubiri, María de Maeztu, Manuel Gómez-Moreno, Claudio Sánchez Albornoz o Elías Torno.

Garrido consideró que esta facultad es también importante desde el punto de vista social por haber sido testigo y escenario del acceso definitivo de la mujer a las enseñanzas universitarias, que se produjo en un primer momento en el campo de las humanidades.

Hasta entonces, la participación de la mujer en la Universidad se reducía a profesiones muy específicas como Magisterio o Enfermería.

Por todos estos motivos se considera que el edificio tiene valores históricos, arquitectónicos y artísticos suficientes para ser declarado BIC.

Además, el Pleno del Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ha manifestado su conformidad por unanimidad de sus miembros y cuenta con la aprobación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto