Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las indemnizaciones por overbooking oscilan entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo

Agencias
miércoles, 12 de abril de 2017, 13:16 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La plataforma ‘reclamador.es' recordó este miércoles, ante la posibilidad de incidencias en los aeropuertos durante las vacaciones de Semana Santa, que ante una denegación de embarque por overbooking se puede reclamar una indemnización de entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo.

A este respecto, 'reclamador.es' explica que el overbooking, como el ocurrido el pasado domingo en un vuelo de United Airlines, es una práctica comercial legal y se produce cuando la aerolínea vende más plazas de las que dispone el avión.

Concretamente, lo que hacen las aerolíneas es detectar que existe una mínima parte de los viajeros que no se presentan en el embarque o que cancelan sus vuelos, y por eso emiten un número de billetes ligeramente superior al de los asientos disponibles en sus aeronaves.

Sin embargo, aunque la sobreventa de asientos sea una práctica comercial legal en la UE, los pasajeros tienen una serie de derechos que las compañías aéreas deben cumplir y comunicar a los afectados.

En el caso de que el pasajero se ofrezca voluntario para no volar, la aerolínea debe reembolsar el billete, ofrecer transporte alternativo, y otros beneficios (cheques o bonos de viajes, dinero en metálico, asiento en business…). Esta acción impide reclamar más adelante.

En el caso de que la decisión de no volar sea impuesta, la aerolínea debe reembolsar el billete, ofrecer transporte alternativo y dar una compensación económica.

La compensación es de 250 euros para los vuelos inferiores a 1.500 kilómetros, de 400 euros para los vuelos entre 1.500 y 3.500 kilómetros y de 600 euros para los vuelos superiores a 3.500 kilómetros.

Para demostrar la no voluntariedad y que se pueda reclamar, debe quedar por escrito lo sucedido, incluida la fecha del incidente. Para ello, el usuario puede acudir al mostrador de la compañía aérea en el aeropuerto o en su defecto a los stands de Aena o las autoridades para pedir un documento que acredite el overbooking.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto