Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. el consejero de Sanidad acude al cierre del proyecto Midfrail del Hospital de Getafe

Agencias
lunes, 24 de abril de 2017, 13:46 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inauguró hoy la Reunión de Cierre del Proyecto Midfrail, coordinado por el Hospital Universitario de Getafe, que ha implicado a más de mil pacientes y profesionales de 75 centros sanitarios de 7 países europeos.

Este es el primer ensayo clínico a gran escala para evaluar el efecto de la actividad física, la educación y la modificación de los objetivos terapéuticos en personas mayores con diabetes.

Según informó el Gobierno regional en una nota de prensa, el proyecto, que cuenta con una financiación de 6 millones de euros de la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco de Salud, ha evaluado la efectividad de una triple intervención sobre la evolución funcional y la calidad de vida de ancianos frágiles con diabetes tras un año de seguimiento.

Los tres componentes de la intervención han sido un programa de ejercicio de fuerza de miembros inferiores, un programa educacional y un reajuste de los objetivos terapéuticos de control de los niveles de glucosa y de presión arterial.

Los resultados preliminares demuestran que la intervención propuesta produce una mejoría hasta de 3 puntos en la escala SPPB (de validez científica internacional) que mide la capacidad funcional de las personas mayores y una reducción también clínicamente relevante del número de hipoglucemias sintomáticas en los participantes, que fueron aleatorizados a la intervención.

Midfrail es un proyecto nunca antes estudiado, tanto la intervención como los resultados son únicos para estudios en diabéticos; aborda un tema de interés para alrededor del 25% de personas con diabetes: los ancianos frágiles y pre-frágiles; y se centra en la función, que es el componente principal de la calidad de vida.

El estudio abre el camino a nuevos programas de investigación, algunos ya en marcha en población anciana frágil, en los que se incluye el ejercicio como una de las estrategias más útiles para prevenir y retrasar el desarrollo de discapacidad en los ancianos. Este es el caso de proyectos como 'Sprintt' o 'Vivifrail', en los que participan la Fundación de Investigación Biomédica y el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto