Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maestros de Infantil reclaman equiparar la educación de 0 a 3 años al resto de etapas formativas

Agencias
martes, 23 de mayo de 2017, 15:11 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Cerca de 450 maestros del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) de toda España asistirán al congreso de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-Waece que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de mayo.

Bajo el lema ‘Buscando la excelencia educativa’, el encuentro reclama una equiparación de la Educación Infantil con el resto de niveles formativos, y más de mil maestros seguirán sus conferencias en directo por Internet.

Según Juan Sánchez Muliterno, presidente de AMEI-Waece, “la Educación Infantil siempre interesa menos que otras fases, a pesar de las pruebas que demuestran que una inversión eficaz en esta etapa tiene mayor efecto que la intervención posterior y produce apreciables resultados a lo largo del ciclo vital”.

Por ello, consideró de vital importancia mejorar la cualificación de los docentes “e insistir de modo especial en el desarrollo de sus competencias, cualificaciones y condiciones de trabajo, lo que dará mucho más prestigio a la profesión".

El objetivo de estas jornadas es avanzar hacia un modelo de atención con enfoque integral que estimule el potencial innato de aprendizaje de cada niño y favorezca su desarrollo en todos los niveles.

Entre los especialistas que acudirán destacan el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, del Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral, que hablará de cómo funciona el cerebro infantil; el educador-formador Manuel Ángel Fernández, quien aportará ideas para fomentar la creatividad en las aulas, y la presidenta de la Asociación Montessori Española, Ana Juliá, para explicar la metodología Montessori en el siglo XXI.

Con estas jornadas, AMEI confía en que los asistentes consigan una adecuada inmersión en las corrientes pedagógicas, la investigación y el conocimiento científico de actualidad.

El congreso está reconocido por el Ministerio de Educación con 3 créditos de formación del profesorado para aquellos asistentes que cumplan los requisitos exigidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto