Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 170 trabajadores de la ONU murieron en 2010, la cifra más alta de la historia

Agencias
domingo, 29 de mayo de 2011, 10:45 h (CET)

- Este domingo se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Un total de 173 trabajadores de las Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz, la cifra más elevada de toda la historia de la ONU, que ya ha visto morir a 2.850 personas en las 64 misiones abiertas desde 1948.

Esta cifra es superior a los 121 muertos de 2009 y los 132 fallecidos en 2008, que hasta entonces ostentaba este fatídico récord.

Con motivo del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, difundió un mensaje en el que recalca que estas personas murieron por "desastres naturales, actos de violencia, accidentes y enfermedades" y que más de 100 perdieron la vida tras el terremoto de Haití.

Ban destacó que este Día Internacional sirve para rendir tributo a los más de 120.000 militares, policías y civiles que trabajan en las misiones de paz de la ONU y honrar la memoria de sus empleados muertos mientras cumplían con su trabajo.

DATOS ESTADÍSTICOS

La ONU mantiene actualmente 15 misiones de paz: Minurso (Sáhara Occidental), Minurcat (Chad y República Centroafricana), Unmik (Kosovo), Unficyp (Chipre), Unifil (Líbano), Undof (Siria), Unama (Afganistán), Unmogip (India y Pakistán), Minustah (Haití), Unmil (Liberia), Unoci (Costa de Marfil), Unamid (Darfur), Monusco (República Democrática del Congo), Unmis (Sudán), Untso (Oriente Medio) y Unmit (Timor-Leste).

En todas estas operaciones trabajan un total de 120.927 personas, según datos de Naciones Unidas actualizados al pasado 31 de diciembre, a los que tuvo acceso Servimedia.

El personal uniformado de la ONU lo componen 98.311 personas (81.792 soldados, 14.318 policías y 2.201 observadores militares), procedentes de 115 países.

Además, 5.798 tienen la categoría de personal civil internacional y 14.192 de personal civil local, mientras que 2.626 son voluntarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto