Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El II Día de las Escritoras rinde homenaje al talento femenino en la literatura

Agencias
martes, 17 de octubre de 2017, 16:51 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), junto a la Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Asociación Clásicas y Modernas han celebrado el II Día de las Escritoras rindiendo un homenaje al talento femenino en la literatura.

El homenaje, celebrado ayer, lunes, en la BNE, consistió en la lectura de fragmentos de textos de 21 escritoras seleccionadas entre las que se encontraban Isabel de Villena, Teresa de Jesús, Emilia Pardo Bazán, Elena Fortún, Alfonsina Storni, Carmen Martín Gaite o Begoña Caamaño.

Las personas encargadas de poner voz a estos textos fueron Joana Bonet, Luis Alberto de Cuenca, Elvira Lindo, Anne Igartiburu, Alberto Durán, Rebeca Grynspan, Helena Herrero o Gloria Lomana, estos últimos cuatro premios Fedepe.

La directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos, celebró la gran repercusión que la iniciativa tuvo a nivel nacional, con alrededor de 100 instituciones implicadas en 15 comunidades autónomas, y a nivel internacional, con la participación de siete países iberoamericanos y una participación en Estados Unidos.

Santos indicó que el Día de las Escritoras pretende reivindicar la labor y legado de las escritoras a lo largo de la historia. "Las escritoras seleccionadas fueron capaces de tomar las riendas de su vida y elegir. Ellas eligieron un camino y hay que seguir recorriéndolo", señaló.

Por su parte, la presidenta de Fedepe, Ana Bujaldón, aseguró que las voces de estas mujeres "siguen vivas entre nosotras y a ellas se suman cada día miles de nuevas voces que consiguen dar color a nuestras vidas y que merecen ser conocidas y reconocidas públicamente".

La presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas y comisaria de esta edición, Anna Caballé, propuso el tema 'Mujeres, saber y poder' en torno al cual giraron los textos leídos durante el acto. Caballé destacó la labor de estas mujeres fuertes que vivieron en un entorno hostil y que "lucharon para poder ser y saber y con ello cambiar el mundo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto