Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Violencia género. Asturias prepara un protocolo contra las agresiones sexuales a mujeres

Agencias
miércoles, 24 de enero de 2018, 15:05 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El Gobierno de Asturias, a través del Observatorio de Violencia sobre las Mujeres, está elaborando un protocolo contra las agresiones sexuales y otras formas de vulneración de la libertad y la intimidad, para definir acciones de coordinación y difusión, prevenir este tipo de ataques y mejorar la atención a las víctimas.

El Consejo de Gobierno analizó hoy los pasos para elaborar este documento, en el que ya trabaja un grupo especializado, que perfeccionará las herramientas y los recursos frente al maltrato y las diferentes formas de violencia sobre las mujeres. El Principado se convertirá así en la cuarta comunidad autónoma, tras Andalucía, Cantabria y Aragón, en articular una iniciativa para abordar de manera específica las agresiones sexuales.

El proyecto, con el que se da cumplimiento a una de las medidas incluidas en el Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, contará con el apoyo técnico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Las profesoras Yolanda Fontanil y Ángeles Salcedo, expertas investigadoras en las áreas de violencia de género y agresiones sexuales, organizarán el equipo, al que se sumará también la comisión de seguimiento del protocolo para mejorar la atención a las víctimas de la violencia de género.

El trabajo incluye entrevistas con grupos de personas de referencia en este campo y pretende abordar la problemática desde una perspectiva amplia e integradora, de forma que el protocolo incluya las distintas situaciones y formas de maltrato sexual (agresiones, abusos, acoso y violencia digital) y preste especial atención a la violencia contra las menores. El documento estará listo en el primer semestre del año.

Los últimos datos conocidos, correspondientes al primer trimestre del pasado año, sitúan las denuncias por violación en el país en 1.054, 16 de ellas en Asturias. El número de delitos relacionados con la violencia sexual contra las mujeres se eleva a 7.938, con 98 casos en el Principado.

El nuevo protocolo completará los recursos con los que ya cuenta el Principado. Entre ellos, el protocolo para intervenir ante familiares de víctimas de feminicidios, la guía de actuación para mediadores en zonas de ocio y la revisión realizada en 2016 del protocolo sanitario que siguen los profesionales para detectar estos casos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto