Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

País Vasco. El Gobierno vasco asume como prioritario apostar por el sector industrial

Agencias
jueves, 15 de marzo de 2018, 12:53 h (CET)

BILBAO, 15 (SERVIMEDIA)

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno casco, Arantxa Tapia, manifestó este jueves durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la voluntad de su Ejecutivo de seguir incrementando el peso de la industria en la economía de la comujnidad autónoma y “seguir fortaleciéndola cada vez más”.

En este sentido, Tapia afirmó en el encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum que el Gobierno vasco “no descansará en esta apuesta” y seguirá poniendo todos los instrumentos a su alcance para potenciar este sector.

La consejera del Ejecutivo vasco señaló que valora "de manera muy positiva el hecho de que el recién nombrado ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, asumiera como cuestión prioritaria y de primer nivel la política industrial en el conjunto del Estado”.

Arantxa Tapia confirmó que el crecimiento del sector industrial en 2017 ha sido muy positivo y que aumenta por cuarto año consecutivo, lo que confirma la recuperación de un sector “fundamental para la economía vasca”. También aportó otros datos positivos, como la entrada de pedidos, que aumentó un 7,9%.

Asimismo, señaló que la producción industrial creció en enero un 3,3,% y el índice de confianza empresarial para el segundo trimestre del año anuncia que las expectativas económicas se mantendrán o “incluso mejorarán”. Otro dato aportado desde la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad revela un repunte en la contratación en el sector industrial en Euskadi.

No obstante, alertó de las amenazas y problemas que el sector debe afrontar a corto y medio plazo. En este sentido, advirtió de que aunque la economía crece y la industria también, "los márgenes de beneficios se reducen”.

Durante su conferencia Tapia abordó los principales retos a los que debe afrontar el sector Industrial, para ello considera necesario incrementar la tecnología y la digitalización, asumir nuevos modelos de gestión y una mayor cualificación. Asimismo, ve necesario tener en cuenta todos los cambios que se están produciendo a nivel internacional, como los derivados del 'Brexit', los populismos emergentes o el proteccionismo impulsado por Donald Trump.

“Podemos optar por la vía pesimista y anclarnos en el reclamo permanente a las instituciones estatales y supraestatales para que pongan solución a estas amenazas o asumir una actitud proactiva, detectar los problemas y tratar desde nuestras competencias de dar respuestas a cada una de ellas” añadió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto