Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ronqueras que duran más de una semana se deben consultar con el otorrino

Agencias
miércoles, 11 de abril de 2018, 11:41 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Las ronqueras que duran más de siete días se deben consultar con el otorrinolaringólogo lo antes posible, según indicaron este miércoles expertos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo de la celebración el próximo 16 de abril del Día Mundial de la Voz.

Con este motivo, la Seorl-CCC ha organizado la jornada ‘Mira tu voz’, que reunirá a profesionales sanitarios, expertos en voz y pacientes para debatir sobre sus cuidados y cómo detectar posibles problemas laríngeos de forma precoz.

La presidenta de la Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la Seorl-CCC, la doctora Isabel García López, subrayó que “la voz es la principal herramienta para desarrollar las relaciones personales y sociales, por lo que es imprescindible cuidarla y prestar atención ante cualquier alteración. Sin embargo, una de cada 13 personas sufre trastornos de la voz, pero la mayoría no se tratan adecuadamente”.

Por ello, “es imprescindible estar alerta si son de larga duración y acudir al otorrinolaringólogo, que es el especialista que podrá realizar una correcta evaluación de la laringe a través de la laringoscopia, con la que podrá realizar un diagnóstico precoz de problemas laríngeos”, añadió.

Entre los signos de sospecha que pueden llamar la atención sobre la existencia de alguna patología relacionada con las cuerdas vocales están el carraspeo, la ronquera, la tos persistente o la necesidad de forzar la voz.

“Las personas fumadoras o que trabajan con la voz, como profesores, cantantes o trabajadores de un 'call center', deben estar alerta si tienen disfonía de más de siete días pues necesitarán ser revisados por un profesional especializado”, aconsejó esta experta.

Por otro lado, también merecen especial atención los pacientes laringectomizados, a los que se les extirpa la laringe como consecuencia de un cáncer y que pierden la voz y, por tanto, su principal herramienta de comunicación, además de ocasionar otras secuelas, como la pérdida de olfato y gusto, y, a menudo, rechazo social.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto