Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo Sefardí de Toledo, accesible para las personas con discapacidad

Agencias
miércoles, 15 de junio de 2011, 16:16 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentó este miércoles el proyecto de adaptación para personas con discapacidad visual y auditiva del Museo Sefardí de Toledo. Se trata de una iniciativa pionera, nunca antes desarrollada en los Museos Estatales, promovida por el Ministerio de Cultura e impulsada por la Fundación Orange, con la colaboración de la ONCE, según informó Cultura.

Gracias a este nuevo recorrido táctil dirigido especialmente a personas ciegas o con escasa visión y a los sistemas tecnológicos de los que se beneficiarán personas con discapacidad auditiva, podrán realizar la visita de forma totalmente autónoma a partir de ahora.

Para elaborar el recorrido, que podrá ser realizado por el público en general, se han instalado varias estaciones táctiles que exponen fondos seleccionados de la colección estable del museo: un total de 19 piezas (tres maquetas, seis copias y 10 originales), entre los que destacan un sillón de circuncisión conocido como Sillón de Elías y la maqueta que reproduce el muro del Hejal de la Sinagoga.

Una serie de materiales de apoyo completan el conjunto expositivo, como un plano general de las salas del museo ubicado al inicio del recorrido; bandas texturizadas ante cada estación táctil; cartelas con gráfica y textual en braille y en macrocaracteres pensados para personas con poca visión. También se han desarrollado nuevos contenidos en las audioguías descriptivas, supervisadas por la ONCE, y lupas de aumento

Para las personas con discapacidad auditiva estarán disponibles nuevos dispositivos de comunicación, como bucles magnéticos fijos en la taquilla del museo y audioguías con conexión a lazos personales de inducción magnética, así como amplificadores de sonido.

Estas actuaciones, según informa el Ministerio de Cultura, forman parte de un proyecto global del Museo Sefardí para facilitar la visita de las personas con discapacidad. El museo ya tiene instalado un kiosco multimedia que permite realizar una visita virtual de la primera planta a personas con discapacidad motora, salvando así las dificultades que ofrece el edificio histórico. Asimismo, para facilitar la accesibilidad del recorrido expositivo se niveló el pavimento del área de acogida y de la planta primera y se colocó una rampa en el patio norte.

El Ministerio de Cultura informa que de manera progresiva se están incorporando recursos tecnológicos adaptados en el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática Arqua, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo del Traje, el Museo Cerralbo y el Museo Nacional Colegio de San Gregorio. En breve la oferta se ampliará a otros museos, como el Museo Arqueológico Nacional o el Museo del Greco.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto