Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 100 profesionales jurídicos se reúnen para diseñar contratos más comprensibles

Agencias
miércoles, 25 de abril de 2018, 14:45 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El Instituto de Innovación Legal (IIL) está trabajando para “hacer más compresibles” los contratos legales, ya que existe “una distancia tremenda” en la comunicación entre ciudadanos y abogados, motivo por el cual se han reunido durante estos días en Madrid más de 100 profesionales del ámbito del Derecho.

Así lo explicó, en declaraciones a Servimedia, Laura Fauqueur una de las representantes de este instituto legal que ha reunido en la Universidad CEU San Pablo a más de 100 profesionales del derecho, en un foro conocido como ‘Legal Design Challenge’. Este encuentro fue inaugurado por el decano de dicha universidad y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso.

Durante las jornadas se crearon ocho equipos formados por abogados, responsables de marketing y de ‘compliance’, entre otros profesionales, que trabajaron para diseñar un tipo de contrato más comprensible. Frauquer explicó que en el ámbito jurídico los profesionales muchas veces escriben “para ellos, en lugar de ser comprensibles y transparentes”. Esta situación, explicó, ha generado “una distancia tremenda entre el ciudadano y el abogado”.

"HERRAMIENTO DE COMUNICACIÓN"

En este sentido, Frauquer afirmó que “el contrato desde el principio debe ser una herramienta de comunicación” que cuenta, además, con el apoyo de las nuevas tecnologías. Y es, precisamente, en ello en lo que se trabajó en este foro de expertos organizado por el Instituto de Innovación Legal con el apoyo de Thomson Reuters, Universidad CEU San Pablo, reclamador.es y Vector y Wacom.

Además, esta responsable de IIL destacó que el título elegido para el encuentro, ‘Derecho comprensible y transparencia con clientes’, responde a la necesidad de “cambiar un poco la forma de ver el contrato”, ya que, en su opinión, el lenguaje que contiene debe ser más próximo a los clientes y dejar de ser una forma de” blindarse” para las empresas. Asimismo, subrayó que se trata de un “reto que muchas veces no se quiere afrontar por muchos monopolios de intereses”, pero “si hay voluntad y algo de formación no es tan difícil”, agregó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto