Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas propone actualizar las normas relativas a los impuestos especiales sobre el alcohol

Agencias
viernes, 25 de mayo de 2018, 13:42 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La Comisión Europea presentó este viernes una propuesta para reconfigurar las normas por las que se rige el impuesto especial sobre el alcohol en la UE, “allanando el camino hacia un mejor entorno empresarial, a la reducción de costes para las pequeñas empresas alcoholeras y a una mejor protección de la salud de los consumidores”.

En un comunicado, la Comisión explicó que este anuncio significa “que los artesanos y pequeños productores de alcohol (incluidas por vez primera las pequeñas sidrerías independientes) podrán acogerse a un nuevo sistema de certificación en toda la UE que confirme unos tipos reducidos de los impuestos especiales para ellos en toda la Unión”.

Bruselas considera que “la salud de los consumidores también se beneficiará de la represión de la utilización ilegal de alcohol desnaturalizado libre de impuestos para destilar bebidas falsificadas”, y que “también se ampliará el umbral para la cerveza de baja graduación a la que se pueden aplicar tipos reducidos”.

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, declaró que “las normas comunes de la UE sobre la estructura de los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas tienen más de 25 años de antigüedad y exigen una actualización urgente para que puedan mantenerse a la altura de los retos y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y la evolución del comercio, al tiempo que se protege la salud pública”.

En concreto, la propuesta de Bruselas busca establecer “un sistema de certificación uniforme y reconocible en todos los países de la UE que confirme el estatuto de los pequeños productores independientes en toda la Unión, con lo que disminuirán los costes administrativos y de cumplimiento para ellos, que se acogerán a tipos impositivos reducidos en determinadas condiciones”.

Además, “garantizará una clasificación precisa y coherente de la sidra en toda la UE, cuya ausencia actual constituye un obstáculo importante para los pequeños productores de sidra que no se acogen a los tipos reducidos previstos para los pequeños productores de cerveza y alcohol”.

En cuanto al umbral para la cerveza de baja graduación que puede acogerse a tipos reducidos, éste se ampliará de los 2,8% grados al 3,5%. El objetivo de esta medidas es “facilitar un incentivo a los cerveceros para que sean innovadores y creen nuevos productos”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto