Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cambio climático y los derechos humanos centran hoy la visita de Pedro Sánchez a Costa Rica

Agencias
viernes, 31 de agosto de 2018, 08:33 h (CET)

SAN JOSÉ (COSTA RICA), 31 (SERVIMEDIA)

El cambio climático y los derechos humanos centrarán este viernes la visita de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Costa Rica, último país de su gira por América Latina que le ha llevado a visitar Chile, Bolivia y Colombia.

Procedente de Bogotá (Colombia), donde Sánchez abordó con el presidente colombiano Ivan Duque los procesos de paz y la situación de Venezuela, el presidente del Ejecutivo español se desplazó a San José, a dónde llego a las 17.20 horas locales (01.20 horas en España).

La primera actividad de la agenda de Sánchez será en la sede del Ministerio de Exteriores y Culto para reunirse con el presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado. Tras la reunión entre ambos, las dos delegaciones participarán en la cena que ofrecen el presidente Alvarado y la primera dama con motivo de la visita de Sánchez.

Alvarado, que fue elegido en abril de 2018 convirtiéndose en el presidente más jóven de la democracia, constituyó el primer gobierno paritario al contar además, como Sánchez, con más mujeres que hombres en su Gabinete. España y Costa Rica, según Moncloa, gozan de excelentes relaciones diplomáticas.

El viernes, última jornada de la gira por América Latina del presidente, Sánchez acudirá a la Casa Presidencial para asistir al acto sobre “Experiencias sobre Ambiente, Cambio Climático y Descarbonización”.

Después se trasladará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde tendrá un encuentro con el presidente.

Por último, Sánchez se desplazará a la Embajada de España para una recepción con la colectividad española, con el que pondrá punto y final a su primera gira internacional que le llevado a visitar cuatro países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto