Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 54% de emprendedores en el mundo rural en España son mujeres

Agencias
martes, 4 de septiembre de 2018, 14:10 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El 54% de las personas que deciden emprender en España un negocio en el mundo rural son mujeres y, del total de empresarias que operan en este entorno, el 80% son autónomas y apuestan por iniciativas relacionadas con productos o servicios que no se ofrecían antes en la zona como el turismo rural, el ecoturismo, el agroturismo, el turismo de experiencia, la artesanía y los oficios artesanales así como la transformación de productos autóctonos y el sector agroalimentario.

Así se desprende del informe ‘Mujer, pobreza y desarrollo sostenible’ realizado por la Fundación Comercio para el Desarrollo (Copade) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, que, entre otras cuestiones, analiza el papel de la mujer emprendedora como elemento transformador de la realidad social y económica de España, apostando por la sostenibilidad social y ambiental.

A este respecto, para el director general de Copade y presidente de FSC España, Javier Fernández, un “aspecto importante” en relación con el emprendimiento es la economía social que, defendió, “se desarrolla por medio de las cooperativas de trabajo asociado, siendo un mecanismo muy activo para generar empleo”.

En España existen cerca de 12.000 empresas cooperativas que dan trabajo a más de 214.000 personas de las cuales casi 6.500 son cooperativas de trabajo asociado y, segun confirmó Copade, las mujeres son las que llevan la mayor parte de estas cooperativas, dado que el 55% de quienes trabajan en este tipo de asociaciones son féminas.

La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) femenina global ronda el 11% mientras que, en España, tras caer al inicio de la crisis, se ha estabilizado en el 4,5%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto