Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Camps será sometido mañana a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel”

Agencias
lunes, 11 de julio de 2011, 09:56 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará mañana, martes, la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”.

La audiencia preliminar es un trámite previsto en la Ley del Jurado que supone el último paso antes de la celebración del juicio. Sirve para que las acusaciones y las defensas puedan exponer sus escritos de calificación, solicitar la apertura de juicio oral y pedir, entre otras diligencias, las pruebas que quieren que se practiquen en la vista oral.

El instructor de la causa en el TSJCV, el magistrado José Flors, dictó un auto el pasado 4 de abril en el que acordó citar para esa audiencia a dos inspectores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y a un censor jurado de cuentas y economista, autores todos ellos de los informes periciales que constan en la investigación.

En la audiencia preliminar no es obligatorio que comparezcan los procesados, que pueden ser representados por sus abogados. Tras este trámite, el magistrado Flors deberá dictar un auto con el que deberá decidir si ordena o no la apertura de juicio oral contra Camps y los demás imputados.

DELITOS DE COHECHO

La Fiscalía Anticorrupción presentó el pasado mes de febrero su escrito de acusación en este caso. Solicita en concreto que se condene a Camps al pago de una multa de 41.250 euros, al atribuirle un delito continuado de cohecho.

El Ministerio Público pide que se impongan sendas multas, también de 41.250 euros, al ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa y al antiguo jefe de protocolo de la Diputación de Valencia Rafael Betoret, y una sanción de 35.000 euros al ex vicepresidente del Consell Víctor Campos.

La Fiscalía les acusa de un delito continuado de cohecho. En todos los casos se solicita la responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

En su relato de hechos, el fiscal afirma que entre los años 2005 a 2008 el presunto cerebro de la trama del “caso Gürtel”, Francisco Correa, su “número dos”, Pablo Crespo, y su representante en Valencia, Álvaro Pérez, alias “El Bigotes”, con el fin de ganarse la amistad y el favor de algunos funcionarios y autoridades con importantes responsabilidades en la Comunidad Valenciana, les hicieron llegar de forma continuada y en consideración a la naturaleza y rango de sus cargos determinados regalos para su uso personal, como trajes confeccionados a medida, calzado y otras prendas de vestir.

“Todos ellos aceptaron esos regalos sabedores de que les eran entregados en consideración al cargo público que ejercían y desde el que podían tomar decisiones o desplegar su personal influencia sobre determinadas materias en relación con las cuales Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo mantenían importantes intereses económicos”, señalaba el escrito.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto