Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno defiende que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal favorecerá la accesibilidad universal

Agencias
viernes, 1 de marzo de 2019, 15:32 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social señaló este viernes que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que hoy aprobó el Consejo de Ministros, incluida en el real decreto de medidas urgentes sobre vivienda, favorecerá la accesibilidad universal, "cumpliendo así el mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, firmada y ratificada por España".

En un comunicado asegura que las modificaciones implantadas obligan a los edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal a la realización de obras y actuaciones de accesibilidad, con independencia de la cuantía de las mismas, si existe ayuda pública de al menos el 75% del coste y también a elevar y a destinar el fondo de reserva de la comunidad de propietarios a sufragar inversiones de accesibilidad.

En este sentido, indica que la Ley de Propiedad Horizontal ha experimentado diversas modificaciones para facilitar las obras de accesibilidad, "señalando una tendencia progresiva, como ocurre en los demás países europeos, a que los costes de adecuar los edificios e inmuebles sean asumidos en su integridad por las comunidades de propietarios".

Asimismo, recuerda que en el año 2003 se produjo "un avance normativo al obligar la ley a las comunidades de propietarios a hacerse cargo", hasta un límite, de las obras y actuaciones de accesibilidad. En los años 2011 y 2013, esa misma ley ha experimentado modificaciones parciales en relación a la accesibilidad.

"La mejora de la accesibilidad incide de forma positiva en el derecho a una vivienda digna para las personas con discapacidad y mayores. Sin la accesibilidad necesaria para entrar en sus viviendas, este derecho es extremadamente difícil de cumplir o incluso llega a verse vaciado de contenido", concluye el comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto