Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. La Paz coloca un piano en el área materno-infantil para dar conciertos diarios

Agencias
martes, 9 de abril de 2019, 14:33 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

El Hospital La Paz de Madrid instaló este martes un piano de cola en el vestíbulo del área Materno-Infantil, donde se darán recitales para mejorar la experiencia en el centro tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios.

Según informó el Gobierno madrileño, el piano ha sido cedido por la Fundación Músicos por la Salud y servirá para ofrecer “microconciertos diarios" a cargo de pianistas, profesores o alumnos de música.

La Paz acogió este martes por la mañana el acto de inauguración de esta iniciativa, denominada ‘Pianos por la salud’, durante el cual el pianista y escritor internacional James Rhodes ofreció un recital gratuito abierto a pacientes, familiares y profesionales del centro.

La inauguración contó con la presencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el director gerente del Hospital Universitario La Paz, Rafael Pérez Santamarina; la directora de Enfermería, Esther Rey; y Ana Caplliure, representante de la Fundación Músicos por la Salud. Asimismo acudieron diferentes representantes de los principales colectivos culturales de la Comunidad de Madrid, conservatorios y escuelas de música.

BENEFICIOS DE LA MÚSICA

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer microconciertos diarios para los usuarios del hospital, tanto profesionales, como pacientes y familiares, a cargo de pianistas de prestigio, profesores y alumnos de conservatorios y escuelas de música. Tendrán lugar de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.

Iniciativas como esta forman parte del Plan de Humanización de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y aportan bienestar a pacientes, familiares y personal sanitario, además de apoyar diferentes colectivos culturales como los jóvenes artistas. ‘Pianos por la salud’ cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales y Familia y Pianos Kawai.

El Ejecutivo regional destacó que los beneficios de la música en el ámbito sanitario están demostrados en multitud de estudios clínicos recientes, centrados en la experiencia de los pacientes durante su ingreso. Las guías clínicas dedican apartados a estrategias no farmacológicas basadas en la música, que ha revelado su eficacia en aspectos como la mejora de la adherencia al tratamiento, recuperación más eficaz, disminución de la analgesia y mejora del confort, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto