Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. 50 estudiantes con una nota media de 9,8 recorrerán en julio capitales universitarias europeas

Agencias
martes, 23 de abril de 2019, 11:27 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han dado a conocer los nombres de los 50 estudiantes que han obtenido una de las Becas Europa. Se trata de la selección final de entre más de 3.000 candidatos de Bachillerato de 4.000 colegios de toda España que, con una nota media de 9,80, se presentaron a la XIV edición del Programa Becas Europa.

Según informaron este martes los organizadores de la iniciativa, entre los beneficiarios, un 58% (29) son mujeres y sus procedencias están muy repartidas por toda la geografía española. En total, 21 estudiantes son de Madrid, nueve de Andalucía, seis de Valencia, tres de Zaragoza, dos de Toledo y dos de Navarra; los restantes proceden de Girona, Badajoz, León, Valladolid, Pontevedra, Murcia y Santa Cruz de Tenerife.

La beca les proporcionará un viaje, de aproximadamente 20 días de duración, a lo largo del mes de julio en el que tendrán la oportunidad de visitar las capitales universitarias de Europa más importantes, entre ellas Bolonia, donde se fundó la primera universidad del mundo occidental. El recorrido pasará también por Cambridge, Londres, Heidelberg, Santiago de Compostela y Alcalá de Henares.

A lo largo de su recorrido europeo, los becados asistirán a conferencias, participarán en encuentros con profesionales líderes en su materia y realizarán actividades lúdicas y formativas con autoridades del mundo de la investigación, político y académico. En ediciones anteriores se entrevistaron con personalidades como los Reyes de España, la entonces primera dama de Inglaterra, Cherie Blair, y el director general del Teatro Real de Madrid, Ignacio García-Belenguer.

Las Becas Europa (‘www.becaseuropa.es’) tienen como objetivos premiar la excelencia de los futuros universitarios y crear una red de universitarios líderes en Europa. Además, se pretende fomentar el conocimiento y el respeto hacia la Unión Europea, así como tener la oportunidad de integrarse en el mundo universitario desde muy temprano para desarrollar el potencial de cada estudiante.

Las experiencias y el conocimiento que aporta la obtención de una de estas becas no finalizan en un viaje por Europa. Una vez concluye el programa, los estudiantes tienen la posibilidad de entrar en la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), que es otra iniciativa de la UFV y el Banco Santander. Se trata de un programa formativo, de cuatro años de duración, que se realiza en paralelo al grado que cada alumno decida cursar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto