Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asfaspro abandona el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas por la “discriminación” a los suboficiales

Agencias
jueves, 20 de junio de 2019, 12:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) anunció este jueves su decisión de abandonar el pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) de hoy debido a la “intransigencia” del Ministerio de Defensa en “dignificar” al suboficial “negándose a mejorar su carrera y dificultando su promoción interna a oficial”.

El colectivo emitió un comunicado en el que adujo que “menos del 1% de un colectivo de 28.000 suboficiales ha conseguido promocionar en los últimos nueve años. Mientras, sus homólogos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado rondan el 26%, en el caso del Cuerpo Nacional de Policía, y el 11% en la Guardia Civil”.

Apuntó que “no es una cuestión de número de plazas convocadas sino de requisitos imposibles de cumplir, especialmente de edad, que impiden que más del 86% de los suboficiales no pueda ni plantearse promocionar en sus propios Cuerpos Generales y de Infantería de Marina”.

Añadió que se ponen “obstáculos aparentemente insalvables”, como la “falta de reconocimiento efectivo de la formación, especialización y experiencia profesional del suboficial quien, tras cursar un plan de estudios de tres años en una academia militar, debe cursar otros cinco para ascender a oficial, los mismos que quien entra procedente de civil”.

Denunció que se carezca de una “valoración efectiva de la experiencia profesional y formación” y que no existan planes de estudio adaptados a las diferentes procedencias, a pesar de lo establecido en los artículos 62 y 65 de la Ley de la Carrera Militar.

Censuró que Defensa pretenda “igualar a cero las más de 4.000 horas de formación civil y militar, toda la enseñanza de especialización y la experiencia profesional de los suboficiales, obligándoles a cumplir el mismo plan de estudios que cualquier ciudadano que pone un pie por primera vez en una academia militar”.

También reprochó que no se les reconozca las titulaciones universitarias que justifican la incorporación de militares de complemento y reservistas voluntarios a las Fuerzas Armadas.

Ante la “aptitud negativa” del Ministerio de Defensa en lo referido al incremento de retribuciones y a la promoción interna efectiva, Asfaspro dijo que no descarta ninguna acción reivindicativa futura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto