Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sólo uno de cada 100 'trending topics' está relacionado con la salud

Agencias
lunes, 8 de julio de 2019, 17:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El estudio ‘Cuando la salud es tendencia’, que analizó 10.000 'hashtag' (HT) y palabras clave, concluye que soló uno de cada 100 'trending topics' está relacionado con la salud. "La salud es tendencia en Twitter mucho menos que la política, la cultura, el espectáculo o el deporte", concluye el informe.


El estudio realizado por la plataforma Janssen Observer entre octubre y diciembre del año pasado, que analizó 538.947 'tuits', dice que aunque la salud es tendencia al menos una vez al día, lo es principalmente cuando está asociada a un día mundial, eventos científicos, alertas sanitarias o movimientos puntuales.


Según señaló Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que presentó el informe, “a pesar de que la salud es uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos, en las redes sociales no es tan popular como lo son otros contenidos sobre política o el mundo del espectáculo sobre los que la gente está deseando opinar, algo que parece más complicado cuando se habla de salud. También es cierto que hoy día existen muchas redes sociales y quizás, según la edad del usuario, sean más adecuadas unas que otras, pero en la actualidad Twitter creo que sigue siendo el canal social al que acudir en caso de querer saber de qué se está hablando por ejemplo en los últimos eventos científicos”.


En esta misma línea se manifestó Riqui Villarroel, directora de Comunicación de Janssen, que explicó que “ya han pasado ocho años desde que comenzamos a analizar en la plataforma Janssen Observer el conocimiento del uso de las redes sociales y plataformas digitales por parte de los profesionales ligados al mundo de la salud. Y aunque en estos años han ido cambiando muchas cosas, a día de hoy Twitter sigue siendo la red de 'microblogging' preferida por los profesionales sanitarios, comunicadores y periodistas especializados, para publicar y difundir de manera más inmediata los principales eventos sanitarios”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto