Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Sociedad Española de Astronomía y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro conmemoran el 50 aniversario de la llegada a la Luna

Agencias
lunes, 15 de julio de 2019, 14:55 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El 20 de julio de 1969, el módulo lugar Eagle del Apolo 11 se posaba en la Luna y Neil Armstrong se convertía en el primer humano en pisarla. Cincuenta años después, la Sociedad Española de Astronomía y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se unen para conmemorar este hito.


El fin de semana del 19 al 21 de julio se ha programado en Almagro un especial con actividades variadas para todos los públicos con talleres infantiles, un taller de lunas táctiles para personas con discapacidad visual, observaciones astronómicas y la presentación de un libro.


Las actividades comenzarán el viernes 19 por la mañana con la presentación de la obra 'Las mil caras de la Luna', escrito por Eva Villaver. Esa misma noche se podrá disfrutar de una observación astronómica desde la Plaza Mayor de Almagro, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Miguelturra, y del Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha (INEI-UCLM).


En la mañana del sábado tendrán lugar en el Palacio de Valdeparaíso dos talleres infantiles. El acceso es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente hasta completar el aforo. Por la tarde, en el mismo lugar, se repetirá el taller con maquetas táctiles para personas con discapacidad visual -enmarcado dentro de la colaboración entre el Festival y la ONCE-.


El final llegará la madrugada del sábado 20 al domingo 21 con un recital poético, musical y astronómico. La actriz Silvia Marsó recitará textos de Calderón de la Barca, Sor Juana Inés de la Cruz y Fray Luis de León. La música será interpretada por Manuel Cepero, pianista ciego, y Benjamín Montesinos explicará la base científica de lo que aquellos escritores quisieron glosar. El recital se celebrará en el espacio central del Festival, el Corral de Comedias de Almagro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto