Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los grandes simios cautivos sufren malos tratos psicológicos

Agencias
jueves, 25 de agosto de 2011, 10:46 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Un estudio realizado por científicos de la Escuela de Antropología y Conservación de la Universidad de Kent, en Canterbury (Reino Unido) concluye que los 40 chimpancés estudiados de seis grupos albergados en zoos de Estados Unidos y Reino Unido presentaban un comportamiento anormal.

Según el estudio, estos comportamientos, que no tienen las poblaciones salvajes, nacen en la cautividad de los chimpancés como respuesta psicológica a su situación de encerramiento, aislamiento y falta de espacio para poder desarrollarse de un modo normal a su especie.

Por ello, Proyecto Gran Simio pidió este jueves a las autoridades competentes que revisen la situación de los grandes simios en los zoológicos y los centros de recuperación.

En estos lugares, según Proyecto Gran Simio, "comer heces, acunarse, espulgarse de forma estereotipada, darse palmadas en los genitales, regurgitar, toquetearse los pezones, arrancarse el pelo, propinarse golpes y morderse así mismo son conductas frecuentes en las mayoría de los grandes simios que se encuentran cautivos".

Esta organización señaló que el 80% de estos animales se encuentran en "malas condiciones" en España. "Nos encontramos con un cóctel explosivo de maltrato animal que puede desembocar en situaciones de peligro como las vividas en Mancha Real (Jaén), al escaparse dos chimpancés procedentes del Zoo World Center, donde estaban en malas condiciones de habitabilidad".

El director ejecutivo de Proyecto Gran Simio, Pedro Pozas, apostó por crear santuarios en España, como ocurre en Estados Unidos, "para evitar posibles negocios encubiertos o explotación por intereses propios, evitando en la medida de lo posible el daño psicológico de mantenerlos en cautividad".

Para Pozas, lo ideal sería que los centros de recuperación, tras un proceso educativo preparatorio, llevaran a las diferentes especies de grandes simios (gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes) a sus hábitats naturales y en áreas donde, por diversas causas, las poblaciones salvajes hayan desaparecido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto