Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO Y UGT denuncian en un manifiesto "el negacionismo" de la violencia de género de Vox y sus socios

Agencias
miércoles, 13 de noviembre de 2019, 11:53 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos UGT y CCOO hicieron público este miércoles un manifiesto de cara al25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que denuncian "el negacionismo alentado desde las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular y sus socios indispensables Vox y Ciudadanos", en relación con la violencia de género.


"No se trata de acciones esporádicas o de comentarios de personas desinformadas. Son actuaciones calculadas, estratégicas y manipuladoras para impedir que la mayor parte de la población, las mujeres, disfruten de los mismos derechos que los hombres", remarca el manifiesto.


Ambos sindicatos llaman a la participación en las distintas movilizaciones convocadas para el día 25 por el conjunto de organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, para manifestar su compromiso y repulsa contra todo tipo de violencia contra las mujeres.


Además, exigen tolerancia cero contra la violencia de género y reafirman su compromiso con la lucha por la erradicación de todo tipo de conductas de violencia contra las mujeres y por la mejora de sus derechos y de su protección, entendiendo que hay que denunciar y participar activamente contra la terrible situación que sufren las mujeres a manos de sus parejas y exparejas, el acoso sexual, el acoso por razón de sexo en el trabajo, incluido el acoso por Internet.


UGT y CCOO exigen igualmente que se actúe con la mayor celeridad posible sobre las causas y las aterradoras consecuencias que esos ataques acarrean a la seguridad, la salud, la integridad física y psíquica, la dignidad, y la vida personal y laboral de las mujeres.


Asegura el manifiesto que "el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género aprobado en 2017, dos años después de su aprobación se manifiesta insuficiente e ineficaz" y por eso pide al nuevo Gobierno que destine "todos los esfuerzos y recursos necesarios, incluidos los presupuestarios, con la prioridad y contundencia que requiere atajar un problema social de esta magnitud".


Por último, los dos sindicatos manifiestan su "indignación ante la reciente sentencia de la Audiencia de Barcelona, que condena por abuso sexual a cinco hombres que violaron por turnos a una niña de 14 años en Manresa. Es necesaria una modificación del Código Penal que elimine la figura del abuso sexual y considere violación toda agresión sexual sin consentimiento".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto