Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Antonio Vila sustituirá a Jaume Giró como director general de la Fundación Bancaria “la Caixa”

Agencias
jueves, 12 de diciembre de 2019, 17:19 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Patronato de la Fundación Bancaria “la Caixa” aprobó este jueves en Barcelona el nombramiento de Antonio Vila como nuevo director general de la entidad en sustitución de Jaume Giró, quien ha pactado su salida amistosa con la entidad tras finalizar el Plan Estratégico de la entidad 2016-2019 que ha cumplido todos los objetivos marcados. El relevo será efectivo el próximo día 1 de enero.


Vila ingresó en “la Caixa” en 1985 y, desde entonces, ha ocupado cargos de responsabilidad como administrador territorial del Grupo “la Caixa”, subdirector comercial, subdirector general de Recursos Ajenos, Mercado de Capitales y Seguros, hasta que en 1991 fue nombrado director general del Grupo Asegurador.


En 1998 se incorporó al Comité de Dirección de “la Caixa” como director ejecutivo y director de la Territorial de Cataluña. Posteriormente, ostentó las presidencias de CaixaRenting y CaixaBank Consumer Finance. Desde 2014, ejerció como presidente de MicroBank y desde julio de 2019 es adjunto al presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”.


El presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa” y de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, destacó que “en esta última etapa, Giró ha dirigido con acierto la Fundación Bancaria “la Caixa”, preservando nuestra esencia y nuestra misión, durante unos años de gran intensidad y complejidad. Ha sido un magnífico broche a 30 años de trayectoria profesional en grandes empresas del Ibex en las que “la Caixa” ha tenido un papel relevante. Ésta siempre será su casa”.


Fainé agregó que el nombramiento Vila "supone un paso más en este deseo de preservar el hecho diferencial financiero y social que define a nuestra entidad: su compromiso con la sociedad y con las personas”. “El progreso económico y social solo es posible de la mano de empresarios, directivos y emprendedores fuertemente implicados en su día a día y en su conciencia con el compromiso social y el bien común”, concluyó.


Giró, por su parte, señaló que siempre estará "agradecido a Isidro Fainé por su confianza y su apoyo en el trabajo realizado, tanto en CaixaBank como después en la Fundación Bancaria “la Caixa”. Mis años de vinculación a la entidad han sido los más felices de mi trayectoria profesional. Sin embargo, en este momento, y en la plenitud de la vida, siento la necesidad de hacer un alto en el camino. Quiero dedicar un tiempo a repensar mi orientación profesional y de servicio a la sociedad”.


El nuevo director general, Antonio Vila, expresó que “supone una gran responsabilidad y un gran honor incorporarme a la dirección de la Fundación Bancaria “la Caixa”, de la mano de Isidro Fainé. Su misión, construir una sociedad más justa y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más lo necesitan, sigue tan vigente como en el año 1904 y creo que es, si cabe, más relevante y trascendente que nunca en nuestros tiempos". "Afronto la nueva etapa con gran ilusión y vocación de servir”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto