Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los expertos alertan de los nuevos incendios forestales: más rápidos, agresivos e incontrolables

Agencias
miércoles, 15 de enero de 2020, 12:31 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Los incendios forestales son cada vez más rápidos, agresivos e incontrolables al tiempo que emiten billones de toneladas de gases de efecto invernadero por la combustión de la biomasa, según alertó este miércoles el Colegio de Ingenieros Forestales, que asegura que estos desastres contribuyen “de forma decisiva” al cambio climático.


Los incendios en Australia han calcinado ya una superficie similar a Portugal y sólo en 2019 han ardido más de cinco millones de hectáreas en Bolivia, tres millones en Rusia y más de 2,5 en la Amazonía brasileña, a las que hay que añadir la superficie devastada en los incendios forestales de 2018 y 2019 en California (Estados Unidos).


“Todos estos incendios tienen una característica en común: son incendios forestales fuera de capacidad de extinción y que se producen con más frecuencia e intensidad en todo el planeta”, advirtieron los ingenieros forestales, que recuerdan que España también ha sufrido grandes incendios como el de Gran Canaria, donde ardieron unas 12.000 hectáreas.


Lo más grave es que “hoy por hoy no existen ni medios técnicos ni humanos, a nivel cuantitativo y cualitativo, que puedan enfrentarse y apagar un incendio forestal de estas características, y la ciudadanía lo tiene que saber”.


Se trata de incendios “muy peligrosos para las personas”, pero también para el clima, ya no sólo por su extensión de los mismos, sino porque cada vez afectan más a urbanizaciones o poblaciones que están rodeadas de vegetación. “Queda en evidencia que la forma en que arden los bosques ha cambiado”, sentenciaron los expertos.


Además, proponen alagunas medidas como contar con refugios antiincendios en las viviendas con un alto riesgo o incentivar las quemas con áreas cortafuegos, tratamientos selvícolas perimetrales o impulsar “actividades productivas sostenibles que eviten el abandono de las zonas rurales”.


Por último, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural propuso convocar una Conferencia de Naciones Unidades sobre los Incendios Forestales en el Mundo, a fin de abordar “sus consecuencias a nivel global y la adopción de las medidas necesarias que propicien el compromiso político”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto