Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Caixa destina seis millones de euros al Vall d’Hebron Instituto de Oncología para “intensificar” la lucha contra el cáncer

Agencias
martes, 11 de febrero de 2020, 15:33 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé y el doctor y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero, firmaron este martes un acuerdo que permitirá a la entidad financiera destinar seis millones de euros entre 2020 y 2023 a la investigación pionera de nuevos tratamientos personalizados, al desarrollo de nuevos fármacos y al impulso de ensayos clínicos en el marco de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer (UITM)-La Caixa.


Así lo precisaron ambas organizaciones a través de un comunicado en el que destacaron que esta “alianza” reafirma su “compromiso común” con la lucha contra el cáncer y que el acuerdo tiene como objetivo “fortalecer e impulsar” los tres grandes ejes que se desarrollan en la UITM – ‘La Caixa’ del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO): la plataforma de ensayos clínicos en investigación pionera, la medicina personalizada y el desarrollo de nuevos fármacos.


Asimismo, esta alianza también permitirá “catalizar” la formación y la carrera profesional de los investigadores vinculados a las áreas de trabajo VHIO/UITM – ‘La Caixa’, que actualmente es una unidad de “referencia” internacional en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos y en la mejora de las terapias existentes, así como en la “más óptima” selección molecular de los pacientes “susceptibles” de responder a dichas terapias, mediante el desarrollo de paneles de diagnóstico molecular avanzado.


Durante los próximos cuatro años, el programa seguirá “expandiéndose y ampliándose” de acuerdo con los objetivos científicos establecidos y con las necesidades del paciente y merced a esta nueva aportación se reforzará el programa que permitirá consolidar la plataforma de ensayos clínicos y promocionar estudios con diseños innovadores aplicando nuevos "formatos" terapéuticos.


Tras la rúbrica, Fainé señaló que proyectos de este calado “reafirman” el “compromiso” de la financiera con la lucha contra las enfermedades más graves y, “por extensión, con la sociedad”. “Hoy afianzamos nuestro apoyo a la unidad, porque estamos convencidos de que, como hasta ahora, sus logros tendrán una repercusión directa en muchos enfermos oncológicos y, por lo tanto, en la lucha contra el cáncer”, abundó.


Por su parte, Tabernero admitió que este acuerdo permitirá a la unidad “abordar retos actuales” como las terapias basadas en anticuerpos biespecíficos o virus oncolíticos, entre otros”.


“Esta renovación del compromiso por parte de ‘La Caixa’ nos permite seguir llevando a cabo nuevos estudios traslacionales asociados a estos ensayos clínicos para poder identificar nuevos biomarcadores de respuesta y poder seleccionar a la población que responda más favorablemente a estas terapias”, concluyó.


Desde la puesta en marcha de la UITM- ‘La Caixa’ se han incluido 7.302 pacientes en ensayos clínicos y la Agencia Americana del Medicamento ha aprobado el uso de 30 fármacos desarrollados en esta unidad.


Al acto han asistido también, por parte de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, su director general, Antonio Vila y su director corporativo de Investigación y Estrategia, Àngel Font y por parte del Vall d´Hebron Instituto de Oncología, su director gerente, Andrés Kelety, y su director de gestión científica, Alejandro Piris.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto