Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Economistas lamenta que no se haya aprobado ya la moratoria para la presentación de impuestos

Agencias
sábado, 11 de abril de 2020, 13:27 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Economistas valoró positivamente este sábado que el Gobierno haya planteado una ampliación del plazo para presentar impuestos hasta el 20 de mayo, aunque advirtió de que la medida puede no llegar a tiempo.


En un comunicado, la organización indicó que el próximo 15 de abril termina el plazo para domiciliar el pago de las liquidaciones que salgan a ingresar, por lo que el anuncio realizado ayer por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la posible extensión del plazo, si se aprueba en el próximo Consejo de Ministros ordinario del 14 de abril, “crea mucha incertidumbre”.


Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, “aun entendiendo las dificultades para gestionar una crisis de estas características, algunas medidas se están tomando con el tiempo demasiado ajustado”. Desde el Consejo de Economistas indicaron que “habrá que estar muy atentos a cómo se aplica en los contribuyentes que ya han presentado las autoliquidaciones” que serían objeto de aplazamiento y “cómo se conjuga con los aplazamientos del pago sin garantías que se establecieron en el Real Decreto-ley 7/2020”.


Pich destacó que la ampliación del plazo del próximo 20 de abril al 20 de mayo para que empresas y autónomos presenten impuestos como podrían ser retenciones de IRPF, IVA y pago fraccionado de personas físicas y Sociedades, va a dar un respiro a los economistas que “están desbordados atendiendo las muchas necesidades que en estos momentos están requiriendo las empresas a las que asesoran, y que, en muchas ocasiones, están teniendo grandes dificultades para recabar la información que se necesita para elaborar las declaraciones, por eso es una lástima que no se aprobara ya ayer, máxime teniendo en cuenta la inyección de liquidez que el jueves acordó la Unión Europea”.


Los economistas recomiendan que se presenten los impuestos con normalidad, si no se quiere esperar más, acudiendo al aplazamiento sin garantías de hasta 30.000 euros para determinadas pymes y autónomos, en caso de que se necesite, pero que, especialmente los empresarios en módulos que tienen que presentar el modelo 131 del pago fraccionado y las sociedades con volumen de operaciones que no superen 600.000 euros y que hubieran optado por calcular el modelo 202 de pago fraccionado por un porcentaje sobre la cuota de ejercicios anteriores, esperen a que se publiquen las modificaciones anunciadas.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto