Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Constitucional estudiará si se puede multar a medios de comunicación por hacer entrevistas en jornada de reflexión

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 15:23 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad admitir a trámite una cuestión planteada por el Supremo para saber si es constitucional sancionar a los medios de comunicación por publicar entrevistas a políticos durante la jornada de reflexión previa a las elecciones.


La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo planteó el pasado mes de febrero al TC una cuestión de inconstitucionalidad sobre la aplicación del artículo 153.1, en relación con los artículos 53 y 50.4 de la de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y los artículos 34 y 39 de la Ley de Prensa e Imprenta.


Se trata de que el tribunal de garantías aclare si es constitucional imponer sanciones a medios de comunicación que difundan entrevistas con políticos en la jornada de reflexión electoral, en aplicación de la Loreg.


El origen de esta petición está en la imposición de una multa de 1.000 euros por la Junta Electoral Central al director del diario ABC por publicar una entrevista con la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en la jornada previa a las elecciones de Cataluña de 2017. La Junta entendió que esa entrevista incumplía la prohibición de hacer campaña electoral durante la jornada de reflexión.


En una providencia el pleno del TC acordó este jueves admitir a trámite esta cuestión de inconstitucionalidad y dar traslado de las actuaciones al Congreso de los Diputados, al Senado, al Gobierno y a la Fiscalía General del Estado para que en el plazo de quince días puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que estimen pertinentes.


El TC comunica, además, al Tribunal Supremo que el proceso permanecerá suspendido hasta que resuelva definitivamente la cuestión en la sentencia que dicte en su día, cuyo ponente será el magistrado Cándido Conde-Pumpido.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto