Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El reciclaje puede crear hasta 39 veces más trabajo que la incineración

Agencias
domingo, 25 de septiembre de 2011, 11:00 h (CET)

- Según asegura Greenpeace

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El reciclaje es susceptible de crear de siete a 39 veces más puestos de trabajo que la incineración por tonelada de residuo gestionada, según asegura Greenpeace.

Así lo dijo a Servimedia el responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Julio Barea, ante la celebración el próximo viernes del Día de Acción Global contra la Incineración de Residuos.

Según un informe de Greenpeace, titulado "La incineración de residuos en cifras: análisis socioeconómico de la incineración de residuos municipales en España", la incineración de basuras tiene un "elevado coste económico, laboral y ambiental".

En este trabajo, los ecologistas analizan la situación de todas plantas incineradoras que hay en el país y realizan un "diagnóstico" sobre "el verdadero coste de quemar los residuos sólidos urbanos".

Así, en cuanto al empleo, aseguran que las 10 incineradoras que existen en España cuentan con un total de 568 trabajadores (25 por cada 100.000 toneladas quemadas), cuando los modelos basados en la recuperación y reciclaje "crean entre siete y 39 veces más empleos que con la incineración" (entre 3.976 y 22.152 puestos).

La tarifa media por tonelada quemada es de 63,20 euros ("aunque llega a alcanzar hasta 140 euros"), lo que supone que para cada planta se deben invertir del orden de 166 euros por habitante y de 20 euros anuales para la explotación de la misma.

Esto supone, según la ONG, que en las localidades con incineradora el gasto municipal por cada vecino en concepto de recogida de residuos y limpieza viaria es casi un 20% mayor que para las que no la tienen, lo que se refleja también en las tasas de basura que pagan los ciudadanos, que "son alrededor de un 30% más elevadas que en los municipios que no queman sus basuras".

Por esta razón, y tras la aprobación en julio de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, Greenpeace pide "revisar algunas políticas de residuos para alcanzar objetivos de reducción, reutilización y reciclaje".

Según concluye Barea, las incineradoras "impiden que se cumplan estos objetivos", ya que "son muy caras de construir y mantener, provocan contaminación, destruyen recursos naturales, son importantes generadores de gases de efecto invernadero y no generan apenas empleo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto