Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad alerta de trastornos neuropsiquiátricos asociados a la administración de cloroquina e hidroxicloroquina

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 21:24 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alertó este jueves de trastornos neuropsiquiátricos asociados a la administración de cloroquina e hidroxicloroquina que pueden producir cuadros agudos de psicosis, intento de suicidio o suicidio consumado.


A través de su red de alertas, la agencia sanitaria puntualizó que en pacientes tratados con hidroxicloroquina para el tratamiento del Covid-19 también se han notificado algunos casos graves de este tipo y que los trastornos en el comportamiento aparecieron principalmente durante los primeros días y, en entonces, o bien se habían descartado los antecedentes psiquiátricos o se desconocía esta información.


Prácticamente la totalidad de los pacientes recibieron una dosis inicial de 800 miligramos el primer día seguida de una dosis de 400 miligramos diarios y, según la Aemps, aunque en la aparición de estos cuadros psiquiátricos pueden “influir” otros factores que pueden estar presentes en cada paciente como, por ejemplo, la propia enfermedad, estas reacciones están descritas para cloroquina/hidroxicloroquina si bien consideró que estas reacciones adversas son “poco frecuentes”.


En la bibliografía se han descrito trastornos psiquiátricos con el uso de estos medicamentos para las indicaciones autorizadas, entre los que la agencia citó agitación, insomnio, confusión, manía, alucinaciones, paranoia, depresión, catatonia, psicosis e ideación suicida. Estos efectos pueden aparecer a cualquier edad, durante el uso agudo o crónico y en pacientes con o sin antecedentes de enfermedad psiquiátrica y se desconoce si son reacciones adversas dependientes de la dosis.


En las fichas técnicas de los medicamentos que contienen hidroxicloroquina la información sobre psicosis, conducta suicida o comportamientos autolesivos “no es homogénea”, pero en todas figura la psicosis como “posible reacción adversa” y algunas mencionan comportamientos autolesivos o suicidas. En la ficha técnica del medicamento que contiene cloroquina se menciona psicosis como reacción adversa de frecuencia rara y esta información se está revisando, según la Aempms.


Por todo ello, recomendó a los profesionales sanitarios “extremar” la precaución y la vigilancia de la posible aparición de cambios en el comportamiento de los pacientes tratados con cloroquina o hidroxicloroquina por Covid-19 y advertir a los pacientes o sus familiares que consulten con su médico ante cualquier signo que sugiera un cambio de comportamiento en el paciente.


La Aemps informará puntualmente de cualquier nueva información que sea “relevante” poner en conocimiento de los profesionales sanitarios y recuerda la importancia de notificar todas las sospechas de reacciones adversas de medicamentos de uso humano al Centro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente o a través del formulario electrónico disponible en 'www.notificaRAM.es'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto