Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF alerta de que miles de investigadores se irán al paro tras la crisis del Covid-19

Agencias
viernes, 19 de junio de 2020, 14:33 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este viernes de que "la Agencia Estatal de Investigación (AEI) pretende dejar en la estacada tras la pandemia a los investigadores en formación pre y postdoctoral, su plantilla más precaria", por lo que miles de jóvenes investigadores se quedarán sin empleo en breve.


En una nota, CSIF recordó que durante el estado de alarma, este colectivo ha sufrido los efectos de las restricciones de la movilidad y de acceso a centros de investigación e instalaciones científicas "pese a que ejercen tareas que requieren presencia física indispensable".


"Sin embargo, la AEI ha establecido unas condiciones muy restrictivas para prorrogar los contratos del personal temporal del Sistema de Ciencia, Tecnología e Investigación y que dejan fuera a la mayoría de los afectados por esta situación", añadió la nota.


CSIF pone como ejemplo a los más de 900 investigadores predoctorales contratados mediante ayudas correspondientes a la convocatoria FPI 2016 (para contratos predoctorales para la formación), de los que sólo 175 -menos de un 20% del total- podrán extender sus contratos para subsanar los problemas que la pandemia causó en el desarrollo de sus investigaciones.


Por ello, el sindicato aboga por prorrogar estos contratos temporales de formación de todas las convocatorias públicas una media de 8 a 12 meses adicionales para compensar la pérdida de tiempo provocada por la crisis sanitaria en estos proyectos científicos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto