Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones de militares reclaman al Defensor del Pueblo su acción para que se actualicen sus “paupérrimas retribuciones”

Agencias
lunes, 22 de junio de 2020, 17:29 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y la Unión de Militares y Tropa (UMT) han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo con la finalidad de instar al Gobierno a actualizar las “paupérrimas retribuciones” de los militares, en la línea de lo establecido por los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados.


Estas asociaciones emitieron un comunicado conjunto en el que establecieron que el militar “está harto” de que su “trabajo” y “profesionalidad” carezcan de un “reflejo justo en sus retribuciones” y denunciaron que “se sienten ninguneadas y engañadas desde la propia cúpula ministerial”.


Señalaron que tras la ‘Operación Balmis’ los militares se exponen a la “crudeza de la situación límite a la que se les somete, quedando en el desamparo y en la falta de dignidad para unos profesionales que cumplen, con creces, sus cometidos constitucionales”.


Destacaron que “una carrera militar sin expectativas” y “unos derechos diezmados que impiden la ciudadanía plena” les dejan “en una deshonrosa situación profesional y les sumen en la ignominia como servidores públicos”.


Pusieron de manifiesto que la “nueva normalidad” ha de servir para que desde la “reconstrucción” los miembros de las Fuerzas Armadas alcancen “el estatus de plena ciudadanía, sus retribuciones se ajusten a las de otros cuerpos de servidores públicos y su carrera profesional se guíe por los principios de mérito y capacidad sin límites ni barreras”.


Por todo ello, han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo y advirtieron de que no descartan “acciones futuras que muestren al resto de la sociedad el abandono al que estamos sometidos sin un reconocimiento retributivo y unas condiciones de carrera justas”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto