Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sabadell y la Francisco de Vitoria lanzan un curso de asesoramiento financiero para instituciones religiosas y del Tercer Sector

Agencias
martes, 21 de julio de 2020, 22:01 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Sabadell ha desarrollado, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, el primer curso de asesoramiento financiero destinado a aportar los conocimientos necesarios a las instituciones religiosas y entidades del Tercer Sector que les faciliten la gestión de sus instituciones y la optimización de sus recursos.


Su puesta en marcha la efectúa el banco a través de su dirección de Instituciones Religiosas y la dirección de Formación y estará dirigido a empleados de la entidad y responsables económicos de las instituciones, según detalló la entidad.


Lanzado el pasado 6 de julio, cuenta con doscientas horas de formación en materias como jerarquía, patrimonio, fiscalidad, sostenibilidad, inversiones socialmente responsables y su aplicación dentro de la Doctrina Social de la Iglesia, cooperación al desarrollo y análisis de proyectos.


Se trata de un curso totalmente online, que permite el acceso desde diferentes plataformas y dispositivos y se podrá realizar por módulos o de forma completa, adquiriendo en este caso la certificación por parte de la Universidad. Con esta formación los profesionales del banco serán los primeros y únicos del sector en estar certificados en estas materias.


Como hecho destacable podrán realizarla de forma gratuita directores financieros, ecónomos y administradores de instituciones que sean clientes del Sabadell, explicó la entidad.


“Acompañar a las Instituciones Religiosas y del Tercer Sector en estos momentos en los que más que nunca la sociedad, personas y familias, las necesitan, es uno de nuestros objetivos principales”, refirió la subdirectora general y directora de Negocios Institucionales del Sabadell, Blanca Montero, durante su presentación.


A juicio de la directiva, la formación es “el mejor camino para que dichas instituciones sean capaces de optimizar sus recursos”.


El rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada, explicó a su vez que la universidad “debe estar siempre abierta a colaborar con instituciones que promuevan una mejor capacitación formativa y profesional en aquellas iniciativas al servicio de la sociedad”, como es este programa del Sabadell “pensado por y para las instituciones religiosas”


El director del segmento de Instituciones Religiosas del banco, Santiago Portas, destacó a su vez que el curso “ayudará a tener una base sólida a los profesionales que gestionan la administración de las organizaciones del tercer sector, así como a los de las instituciones religiosas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto