Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Neinver redujo un 15% las emisiones de CO2 en 2019 e invirtió 2,2 millones en mejoras medioambientales

Agencias
jueves, 30 de julio de 2020, 14:38 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Neinver informó este jueves de que en 2019 logró reducir un 15% las emisiones de CO2 en todo su portfolio y oficinas en Europa y que invirtió 2,2 millones de euros en iniciativas para disminuir su huella medioambiental.


La compañía española, especializada en inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios, destacó que la cifra de reducción de emisiones de CO2 supone un "hito significativo" teniendo en cuenta que toda la electricidad consumida por los centros que gestiona -cerca de un 90% del total de energía consumida- proviene ya de fuentes renovables.


Neinver publicó los datos de su estrategia de medioambiental, social y de gobernanza corporativa en su informe anual de 2019, en el que se refleja que la compañía invirtió más de 2,2 millones de euros en iniciativas para seguir disminuyendo su huella medioambiental.


Además de la reducción de las emisiones de CO2 directas, la compañía logró disminuir las generadas por los viajes de sus empleados en un 38% gracias a medidas como el cambio de su sede central en Madrid a una ubicación más céntrica y con mejores enlaces de transporte público, algo que se une al fomento del uso de la videoconferencia en lugar de las reuniones presenciales, aseveró la empresa.


Por otro lado, el consumo de agua en todo su portfolio se redujo en más de un 20% gracias a las mejoras implementadas y al fomento de buenas prácticas entre visitantes, empleados, proveedores e inquilinos, agregó.


Entre los objetivos de 2020, la compañía está trabajando en la implementación de sistemas de energía fotovoltaica en algunos de los centros y en la realización de estudios de movilidad para evaluar medios de transporte alternativos al vehículo privado.


Además, la compañía renovó los certificados Breeam en uso, que acreditan tanto la edificación como la gestión sostenible, y obtuvo el certificado Breeam Nueva Construcción en la fase de diseño para el centro que está desarrollando en Países Bajos, 'Amsterdam The Style Outlets', que abrirá a finales de año.


En cuanto a su responsabilidad social, Neinver destacó el aumento de su plantilla en un 4% durante el último ejercicio y la realización de varias actividades en colaboración con las marcas de sus centros para promover el empleo local en las comunidades en las que opera.


Además, en 2019 la compañía logró un "importante hito" en materia de accesibilidad con la certificación bajo el estándar de AIS (Sistema Indicador de Accesibilidad) de todos los centros de España, con el objetivo de extenderlo a los centros de Francia e Italia en 2020.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto