Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón ve “una temeridad” que algunos clubes de fútbol hayan renovado su publicidad con casas de apuestas para tres años

Agencias
lunes, 24 de agosto de 2020, 11:00 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, consideró este lunes “una temeridad” que algunos clubes de fútbol hayan decidido renovar sus contratos de publicidad con casas de apuestas para los próximos años teniendo en cuenta que en octubre prevé aprobar el nuevo real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y quedará prohibida esta práctica.


Así se pronunció Garzón en una entrevista en la Cadena Ser Cataluña recogida por Servimedia, en la que subrayó que “prácticamente todos” los equipos se verán obligados a “cambiar” sus contratos y que quienes ya lo han anunciado han realizado un “ejercicio de responsabilidad enorme”.


“Otros creo que han cometido una enorme temeridad cuando han renovado por dos o tres años con empresas de casas de apuestas”, dijo, al tiempo que estimó que se trata de "cantidades que no caben en la cabeza porque van a estar prohibidos". "Los han renovado sabiendo que en octubre se va a aprobar este real decreto”, añadió.


El titular de Consumo instó en este sentido a los clubes a “entender que ejercen una función social”, puesto que los jóvenes “quieren ser como sus ídolos y los toman como referencia”. Por eso, alabó la decisión de la Real Sociedad de “negarse a hacer este tipo de publicidad” y consideró que “estaría muy bien que fuera generalizada y va a ser obligatorio que esté generalizada” una vez entre en vigor el nuevo real decreto.


En este punto, lamentó que algunos deportistas, que son “referentes especialmente para los menores”, en la actualidad “naturalizan y normalizan determinadas marcas que implican apuestas y un consumo compulsivo, que pueden llevar a problemas importantes de tipo patológico y que afectan a la salud pública”. “Por tanto, tenemos que acabar con ellos”, apostilló.


A este respecto, Garzón aseveró que para la entrada en vigor del nuevo real decreto falta “el último trámite”, en referencia al dictamen favorable que debe elevar el Consejo de Estado, que debe pronunciarse “en breve” y a partir del cual el proyecto deberá ser aprobado en Consejo de Ministros.


“Desde ese momento ya no habrá publicidad de los juegos de apuestas en ningún tipo de soporte y solo estará permitida de 1 a 5 de la madrugada, donde el potencial perjudicial para determinados sectores sociales, entre ellos los menores, es absolutamente ridículo”, reflexionó.


No obstante, insistió en que incluso en ese tramo en que dicha publicidad estará permitida los mensajes lanzados “no pueden incentivar a creer que apostando vas a resolver los problemas de tu vida y te vas a hacer millonario”.


Para Garzón se trata de una regulación “enormemente restrictiva” que, “probablemente”, coloca a España “a la cabeza de Europa en este tipo de restricciones”, algo que consideró “absolutamente necesario”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto