Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ezentis registró pérdidas de 24 millones hasta septiembre

Agencias
viernes, 13 de noviembre de 2020, 09:18 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Ezentis registró unas pérdidas en los nuevos primeros meses del año de 23,9 millones de euros, frente a los 3 millones de beneficio que logró en el mismo periodo de 2019, según informó la compañía este viernes a la CNMV.


La sociedad atribuye este empeoramiento al impacto del Covid-19 y a los gastos no recurrentes derivados del Plan de Transformación de la compañía, que han supuesto un impacto negativo de 14,8 millones de euros.


Los ingresos se redujeron un 19,9%, hasta los 281,3 millones, y el Ebitda menguó a 30,2 millones en comparación con los 41,3 millones logrados en enero-septiembre anterior.


En un comunicado, Ezentis destaca que ha registrado un aumento de su actividad comercial y operativa durante el tercer trimestre del año, que se refleja en una mejora tanto de sus ingresos como de su resultado operativo (Ebitda).


En el tercer trimestre, los ingresos aumentaron un 7% respecto al segundo trimestre, hasta 92,8 millones de euros. El Ebitda creció más de un 40%, alcanzando 11,5 millones de euros.


La cartera comercial de la compañía ascendió a 647 millones de euros hasta septiembre, con contratos con las principales operadoras de telecomunicaciones y energía, lo que supone 1,6 veces los ingresos de los últimos 12 meses.


La tasa de renovación de grandes contratos ha sido de más del 90% durante este año, "lo que indica un alto nivel de confianza y seguridad por parte de los clientes, con una contratación acumulada hasta septiembre de 90


millones de euros".


La nota añade que la paulatina recuperación de la actividad iniciada en el tercer trimestre se refleja en el mes de octubre, en el que se han cerrado contratos adicionales por valor de 134 millones de euros.


Ezentis recuerda que está inmersa en un Plan de Transformación para optimizar su modelo operativo incrementando la flexibilidad de los costes, lo que ha llevado a una reducción neta de personal


de más del 20%, con la salida de 3.908 empleados, la mayoría en Latinoamérica.


La compañía mantiene sus perspectivas de tendencias para el periodo 2022-23, que implican lograr unos ingresos de 1.000 millones de euros, con presencia geográfica del 70% en Europa y un ratio de endeudamiento de menos de dos veces Ebitda.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto