Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía firma un protocolo con Rovi para garantizar el acceso a terapias y fármacos “novedosos” contra el coronavirus

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 18:19 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Salud y Familias firmó este lunes un protocolo de colaboración con el laboratorio Rovi que garantiza el acceso “preferente” de la sanidad pública andaluza a terapias y medicamentos “novedosos” contra la Covid-19 así como para fomentar la innovación y modernización del sistema productivo andaluz en el campo de los fármacos y potenciar la formación del capital humano para estos fines.


En concreto, el acuerdo marca las líneas de colaboración en la realización de proyectos y programas de investigación y desarrollo relacionados con heparinas y, en particular, con la Heparina de Bajo Peso Molecular (HBPM) de segunda generación de Rovi, Bemiparina, y su utilidad como agente terapéutico en la enfermedad producida por el coronavirus SARS-Cov-2.


La Junta y el laboratorio se ofrecerán asesoramiento recíproco e intercambio de información en torno al fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas y técnicas en relación al uso de heparinas y derivados heparínicos y de otras estrategias terapéuticas en el tratamiento contra el coronavirus.


Una vez finalizado el desarrollo de los proyectos de investigación, Rovi se compromete a considerar “con preferencia” a la sanidad pública de Andalucía a la hora de su provisión y distribución a nivel nacional, europeo e internacional.


Esto también implica una “estrecha colaboración” en materia de provisión y accesibilidad de medicamentos de relevancia estratégico-sanitaria para la población de Andalucía.


En el acto de la firma ha estado presente el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, además del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, y el representante del laboratorio, Juan López-Belmonte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto