Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Un proyecto para facilitar la comprensión de textos recibe el Premio Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones

Agencias
miércoles, 19 de octubre de 2011, 08:48 h (CET)

- Desarrolla un sistema de simplificación de textos para personas con problemas de comprensión

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

El proyecto Simplext, cuyo objetivo es favorecer la inclusión tecnológica de personas con capacidades cognitivas limitadas a través de la simplificación automática de contenidos utilizando el paradigma de la fácil lectura, recibe este miércoles el Premio al Desarrollo y la Innovación en Telecomunicaciones de Fundación Vodafone.

Los textos de fácil lectura son los que pueden leer y entender las personas con problemas de comprensión, por lo que han de utilizar un lenguaje simple y directo, expresar una sola idea por frase, evitar los tecnicismos, abreviaturas e iniciales y suprimir todas las ideas, vocablos, oraciones o frases innecesarias.

Simplext está liderado por Technosite, la empresa tecnológica de Grupo Fundosa, dependiente de Fundación ONCE, que realiza la tarea de Coordinador del Proyecto. Para este fin cuenta con el apoyo de Ariadna Servicios Informáticos.

El proyecto Simplext se gestiona mediante un consorcio integrado por un grupo de empresas con perfiles distintos y complementarios que forman parte de la cadena de valor del producto de apoyo en fácil lectura. Asimismo, cuenta con dos grupos de investigación punteros como productores del conocimiento.

Además de Technosite y Ariadna Servicios Informáticos, forman parte del Consorcio la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra, Fundación Prodis, Servimedia, Fundación ONCE, Tilo System, Abada, Sade Consultoría y Consulting Empresarial.

El premio de Fundación Vodafone también ha recaído en esta edición en Eye 21, realizado por un equipo de trabajo coordinado por el catedrático Guillermo Peris, del Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas, de la Universidad Politécnica de Valencia. Además, se han concedido dos accésit a Ablah y Moviltac.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto