Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs urge al PSOE a “tomar cartas en el asunto” de Núria Marín por “higiene democrática”

Agencias
lunes, 14 de diciembre de 2020, 10:44 h (CET)

MADRID/L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, 14 (SERVIMEDIA)


El candidato de Ciudadanos a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, urgió este lunes al PSOE a “tomar cartas en el asunto” que afecta a la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat y presidenta de los socialistas catalanes, Núria Marín, dado que “ya han transcurrido cuatro días desde que fue detenida por imputaciones de corrupción y de malversación de caudales públicos”.


Precisamente, frente al Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Carrizosa consideró que “es evidente que esta situación avergüenza a todos los catalanes”. “Los políticos tenemos que oponernos con claridad a la corrupción y no podemos normalizar situaciones de corrupción y que parezca que no pasa nada”, sentenció.


“Habiendo transcurrido ya cuatro días de esta detención”, deploró que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, siga guardando “absoluto silencio sobre este caso de presunta corrupción en un ayuntamiento del PSC”. Así las cosas, Carrizosa le instó a dar explicaciones si es que Marín no las da directamente.


El candidato de Cs a la Presidencia de la Generalitat incidió en que “no pueden transcurrir más días sin que sepamos cuál es el parecer del PSC”, por lo que insistió en la necesidad de dar explicaciones siguiendo la “norma básica de higiene democrática” que ha de regir la política.


En este sentido, denunció que en Cataluña la corrupción “lleva años como una lacra sobre los catalanes” y en ello justificó que su partido pidiera la celebración del Pleno sobre corrupción en el Parlament que tendrá lugar esta tarde. A este respecto, animó a “toda la clase política” a pedir perdón a los ciudadanos por los casos de corrupción en sus formaciones y a obtener el compromiso de “no guardar silencio cuando afecta a nuestros propios partidos”.


Por ello, emplazó a los socialistas a tomar “cartas en el asunto” que afecta a la también presidenta de la Diputación de Barcelona y miembro de la Ejecutiva del PSOE que encabeza Pedro Sánchez. “Que diga lo que tenga que decir, actúe de forma ejemplar y no siga abochornando a los ciudadanos”, demandó.


En esta línea, criticó que en esta comunidad autónoma “se está cerrando los ojos ante la corrupción hasta el punto de que hay una candidata, como en la lista de Carles Puigdemont la señora Laura Borràs, que han sido elegida pese a que está siendo investigada por otorgar contratos a un amigo suyo saltándose todas las normas”.


Según el análisis de Carrizosa, “la radicalidad es premiada en las listas de Puigdemont” y como ejemplo de ello también puso que el consejero de Acción Exterior de la Generalitat, Bernat Solé, vaya como número dos en las listas de Lleida cuando “comparece hoy en un juicio para responder por su delito de desobediencia cuando fue alcalde” de Agramunt.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto